Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Foro Ieca destaca el papel del cemento y el hormigón como columna vertebral del ciclo del agua

Foro IECA1
El evento reunió a los principales actores vinculados a las infraestructuras hidráulicas y a la gestión de los recursos hídricos. Foto://Foro Ieca
|

Bajo el lema “El papel del cemento y el hormigón en la gestión sostenible del agua”, el Foro Ieca, organizado por el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones, analizó este jueves, 19 de octubre, en la Fundación Canal, de la mano de destacados agentes privados, públicos y representantes de la industria, la importancia crucial de estos materiales de construcción para la gestión y uso sostenible de los recursos hídricos para preservar y proteger este bien común esencial para todos. 


El acto, que contó con la asistencia de más de un centenar de personas, fue inaugurado por el presidente de Ieca, Alan Svaiter y contó con la participación de representantes del Canal de Isabel II, el Miterd, el Ayuntamiento de Madrid, la Agencia Catalana del Agua, el Comité Nacional Español de Grandes Presas (SpanCold) y la Asociación Española de Abastecimiento de Aguas y Saneamiento (AEAS), entre otras instituciones. 

 

Estrés hídrico y causas

España es el país europeo con mayor tendencia al estrés hídrico y se estima que en 2030 un 65% de la población española podría sufrir las consecuencias de la escasez del agua.


En este sentido, el Foro Ieca ha puesto de manifiesto la necesidad de colaboración entre todos los agentes involucrados, requisito imprescindible para que se genere un debate constructivo en el conjunto de la sociedad, del que puedan surgir nuevas vías para mejorar la gestión del agua a lo largo del ciclo completo.


En el transcurso del Foro se analizaron las causas que están provocando este incremento del estrés hídrico en nuestro país, entre las que destaca la escasez de lluvias, consecuencia del cambio climático; pero sin olvidar que el déficit en infraestructuras de calidad en las redes de distribución y de depuración contribuye en gran medida a agravar esta situación.

 

Ventajas del hormigón y el cemento 

Y en este punto, cobran especial relevancia el cemento y el hormigón, materiales de construcción por excelencia de las infraestructuras del ciclo integral del agua (almacenamiento, abastecimiento, saneamiento, depuración, riego, drenaje…). Los expertos reunidos incidieron en sus ventajas para este uso, como su estabilidad química, y su resistencia a las acciones mecánicas, físicas, químicas y biológicas, así como su papel fundamental en la construcción de presas, gracias a su durabilidad, resistencia, permeabilidad y economía.  


Durante el Foro Ieca se presentaron también casos de éxito en la utilización de hormigones de altas prestaciones. Unos materiales tecnológicos y sostenibles diseñados para la realización de superficies, pavimentos y todo tipo de elementos constructivos, ya sean estructurales o no, en infraestructuras que requieran una óptima gestión y drenaje del agua. Como el diseño de pavimentos con hormigones porosos, que además de reducir el volumen de escorrentía superficial, recargan el agua del nivel freático del terreno sobre el que se asientan y reducen el gasto en el tratamiento de agua de tormentas y avenidas.

 

El Foro Ieca sirvió también para poner de manifiesto la importancia del ahorro de agua y las prácticas sostenibles en su uso, así como la necesidad de implementar políticas y regulaciones efectivas para la gestión del agua y la inversión en infraestructuras para su suministro y tratamiento. 
 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA