Suscríbete
Suscríbete
En el marco de la Presidencia Española del Consejo de la UE

Mitma inaugura la reunión de directores generales de vivienda de la UE que abordará los principales retos del sector

Acceso escaleras vivienda CICene22 123rf1
A lo largo de la reunión se ha constatado que, después de la pandemia de la Covid 19, se observa un significativo incremento de los precios de la vivienda y una falta de oferta a precios asequibles. Foto://123RF
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha congregado este martes, 10 de octubre, en la isla de La Palma a los directores generales de Vivienda de la Unión Europea (UE) para abordar los principales retos del sector: el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible, los elevados precios y la rehabilitación energética

 

El encuentro, que se celebra en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, fue inaugurado por el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, que destacó la importancia de reforzar la colaboración en el marco de la UE para encontrar líneas de trabajo conjuntas y compartir experiencias que permitan mejorar el acceso a la vivienda, al tratarse de un problema que presenta rasgos comunes en numerosos países y territorios de la Unión. 

 

En este sentido, cabe destacar que este encuentro de trabajo antecede a la Reunión Informal de Ministros, que se celebrará en Gijón el próximo 14 de noviembre, sobre vivienda y asuntos urbanos, lo que permitirá sentar las bases de los temas que se debatirán a más alto nivel. 

 

Medidas para sectores vulnerables 

A lo largo de la reunión se ha constatado que, después de la pandemia de la Covid 19, se observa un significativo incremento de los precios de la vivienda y una falta de oferta a precios asequibles, especialmente en las zonas de mayor presión de la demanda, común al conjunto de la Unión Europea. Ello hace que un gran número de hogares europeos se enfrenten a importantes dificultades para acceder y hacer frente al pago de una vivienda

 

Para ello, es preciso aplicar medidas dirigidas a los sectores más vulnerables, medidas de “escudo social”, desarrolladas en coordinación con los servicios de atención social, que presten especial atención a las personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual, víctimas de violencia de género, o personas sin hogar, entre otros colectivos. 

 

Por otro lado, es necesario estimular una oferta de vivienda que responda a las tensiones que se registran en muchos ámbitos territoriales, sobre la base de una apuesta por la sostenibilidad que atienda a los factores sociales y económicos, así como a los retos ambientales, en el contexto de un compromiso con la calidad de la arquitectura y del entorno construido. 

 

En el desarrollo de la reunión, el director general de Vivienda y Suelo, Javier Martín, detalló las diferentes medidas adoptadas en nuestro país, destacando la recientemente aprobada Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, así como el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible, impulsado desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que tiene el objetivo de incorporar al mercado 184.000 viviendas en alquiler asequible a través de distintos esquemas de actuación, y diferentes fórmulas en las que se estimula la colaboración público-privada en las operaciones.

 

Importancia de los fondos europeos 

Otro de los aspectos destacados de la reunión fue la importancia y las oportunidades de los fondos europeos en la aplicación de las políticas públicas de vivienda. En particular, en el caso de España, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se están aplicando 3.420 millones de euros para la rehabilitación de viviendas y edificios residenciales, y otros 1.000 millones de euros para la construcción de más de 20.000 nuevas viviendas en alquiler social

 

A estas cuantías se suman otros 4.000 millones de euros del nuevo tramo de préstamos incluido en la Adenda del PRTR, que está dirigido específicamente a financiar nuevas promociones de vivienda social o en alquiler a precio asequible. 

 

Finalmente, a lo largo del encuentro también se destacó la importancia de dar soluciones a los jóvenes, un colectivo que requiere un trato diferenciado, a través de soluciones específicas de vivienda que faciliten la emancipación en el inicio de la vida profesional y familiar.

 

Comentarios

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Image (3)
Image (3)
Saint-Gobain CSCAE

Saint-Gobain, el CSCAE y el COAMU organizan la jornada ‘Economía circular. Por un uso eficiente de los recursos naturales’.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA