Suscríbete
Suscríbete

Aumenta la producción de hormigón un 5,5% en el primer semestre de 2023, según Anefhop

2023 10 10 13 17 48 Trim 2.2023 Informe producción hormigón ANEFHOP
En la imagen, cuadro de producciones trimestrales de hormigón preparado. Tabla://Anefhop
|

La producción de hormigón, con 6,74 millones de metros cúbicos, experimenta un crecimiento de un 3,1% en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el último informe trimestral de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), crecimiento que alcanza el 5,5% en base al dato acumulado de 2023. 

2023 10 10 13 31 18 Trim 2.2023 Informe producciou0301n hormigou0301n ANEFHOP
Comparativa de producciones trimestrales estatales. Tabla://Anefhop

Así, “se mantiene el tono positivo del sector en todo el primer semestre; si bien es cierto que influido por la huelga de transporte de 2022, y empujado por las elecciones de este año”, explica Carlos Peraita, director general de Anefhop. 

 

Optimismo que se ve reforzado por el hecho de que “este dato semestral, situado en 13,2 millones de metros cúbicos de hormigón, es el mayor desde 2011 y, por lo tanto, superior también al dato prepandemia”, añade el directivo. 

 

Como en el trimestre anterior, el crecimiento de la producción de hormigón en este primer semestre se ha colocado por encima del crecimiento del cemento. En el primer trimestre, achacábamos parte de la diferencia a que, dado que “había prevista una subida de materias primas a primeros de año, parecía normal que los empresarios hubieran adelantado compras en diciembre”, recuerda Peraita. 

 

En esta ocasión, la comparativa de hormigón con el dato de 2019 -prepandemia- es del +4,6%; dato también positivo, “y con mayor motivo si se tiene en cuenta que en 2019 hubo un efecto preelectoral que supuso asimismo un incremento coyuntural de las producciones”, apuntó el director general.

 

Comportamiento general positivo

El comportamiento regional es en general positivo, donde solo cinco comunidades autónomas presentan valores de producción por debajo de 2022. En la parte de crecimiento destaca Ceuta y Melilla, que suben un 30,7%, aunque sin ser significativo a nivel nacional. 

2023 10 10 13 23 52 Trim 2.2023 Informe producciou0301n hormigou0301n ANEFHOP
Variación de la producción de hormigón preparado. Tabla://Anefhop

impacta de manera considerable la Comunidad Valencia (+17,4%), que supone un 1,7% del 5,5% total nacional; Andalucía, con un crecimiento del 9%, supone un 1,4% del crecimiento total; Galicia crece un 17,6% y supone el 1,1% del total. Estas tres regiones presentan un nivel de actividad muy alto en su comparativa con el conjunto. 

 

A pesar de los buenos datos generales del semestre, todavía hay siete comunidades autónomas que no superan la cifra de volumen de 2019, siendo La Rioja (-27%), Navarra (-19%), Euskadi (-14%) y Madrid (-10%) las que experimentan mayores descensos de producción.

 

La licitación pública de 2023

La licitación de todos los organismos públicos de España alcanzó los ocho primeros meses del año 19.100 millones de euros, siendo un 7,3% más que en el mismo periodo de 2022. Así, la licitación pública de 2023 se mantiene en niveles superiores a la de años anteriores, impulsada en gran medida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. 

 

Esta comparativa muestra una evidente senda de recuperación y de esfuerzo público inversor; influido por los bajos datos de licitación de 2020 -y sus años anteriores-. Además, en este primer semestre (de gran actividad electoral), se ha apreciado un mayor ritmo en la ejecución de la obra pública; lo que ha repercutido en el volumen de producciones. 

 

Aún así, “el ritmo de ejecución está aún lejos de lo esperado con la llegada de los Fondos Europeos, porque según denuncian constructores y promotores su tramitación y acceso se está viendo limitada por la lentitud y la complicada burocracia”, informó Carlos Peraita. 

 

La licitación sube de forma principal en la obra civil, con un aumento del 10%, mientras que la edificación tan solo un 3%. Así, la obra civil representa el 61% del total de licitación realizada, mientras que la edificación el 39% restante. En cuanto a la variación por organismos, es el Estado quien licita un 56% más que en 2022, frente a la disminución de los organismos locales y regionales con un 11% y 10% menos, respectivamente. 

 

Perspectivas próximo trimestre y 2023

De acuerdo a los datos adelantados por la patronal cementera, con una previsión de crecimiento plano, y tras una aceleración inicial en el año motivada por los periodos electorales, “se reputa muy factible un regreso a los lentos ritmos de ejecución de obra de años anteriores”, apuntó Peraita. 

 

Sin embargo, según la encuesta de sentimiento económico de Cepco, “el sector se mantiene moderadamente optimista, puesto que la cartera de pedidos para el 69% de las empresas de la construcción que participaron es la habitual o mejor”, cita Peraita. Y añade que “en cuanto a producción, un 70% indican expectativas de estabilidad o crecimiento”.

 

Por todo ello, atendiendo a los datos de licitación, acompañados por la progresiva llegada al mercado de los fondos europeos, el incremento del empleo en la construcción -que registra el mejor dato de afiliación desde 2011-, la recuperación constatada del turismo en este año y sus planes de desarrollo, “esperamos cierta ralentización de las producciones de aquí a final de año; aunque estimamos que podremos acabar el año muy ligeramente en positivo”, concluye el director general de Anefhop.

2023 10 10 13 21 24 Trim 2.2023 Informe producciou0301n hormigou0301n ANEFHOP
Trim 2.2023 Variación de la producción hormigón preparado. Tabla://Anefhop

 

Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA