El 1 de junio marcó el inicio de Reconstruct, el primer proyecto europeo coordinado por ITeC y respaldado por diversos socios de toda Europa. Este proyecto tiene como objetivo principal el desarrollo de alternativas de bajo carbono al Cemento Portland Ordinario (OPC), tanto para renovaciones como para nuevas construcciones, al mismo tiempo que integra residuos de la construcción y demolición en el proceso. Para lograrlo, se fabricarán componentes de construcción diseñados específicamente para ser modulares y desmontables, facilitando su reutilización y reciclaje.
Una de las prioridades de Reconstruct es incorporar la deconstrucción en el diseño y construcción de edificios circulares, reduciendo así las emisiones de carbono y minimizando la generación de residuos a lo largo de su ciclo de vida. Para ello, se hará un amplio uso de la digitalización en los materiales, productos y edificios de construcción. Se implementarán herramientas digitales avanzadas que respaldarán las fases de diseño, construcción y desmontaje de estos edificios circulares.
Además, Reconstruct busca crear valor en toda la cadena de la construcción mediante la formación de ecosistemas regionales conocidos como “Clusters Circulares”. Estos ecosistemas, establecidos en Bruselas y Barcelona, reunirán a diversos actores que abarcarán todos los aspectos de la construcción circular, promoviendo así la colaboración y la sinergia entre ellos.
ITeC además de ser el coordinador del proyecto, lidera el desarrollo del Digital Product Passport y la creación de Building Material Passport. Así como la realización del Análisis del Ciclo de Vida, del Costo de Ciclo de Vida y del seguimiento de impacto acorde con los indicadores Level(s).
La reunión de lanzamiento del proyecto fue realizada el pasado 22 y 23 de junio en Barcelona, en las instalaciones del ITeC, y contó con la participación de los 16 socios del proyecto.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios