Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Salón del Gas Renovable sigue creciendo en su tercera edición

20221005 CongresoInt Bioenergia 254
Valladolid vuelve a ser el epicentro europeo del sector del biogás y el biometano, donde profesionales de todas las industrias relacionadas podrán estrechar vínculos y lanzar nuevos proyectos. Foto://Avebiom/ Aebig
|

Durante los días 3 y 4 de octubre, Valladolid vuelve a ser el epicentro europeo del sector del biogás y el biometano, donde profesionales de todas las industrias relacionadas podrán estrechar vínculos y lanzar nuevos proyectos. 

 

El III Salón del Gas Renovable está organizado por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), con el apoyo de la Asociación Española del Biogás (Aebig) como partner tecnológico, y cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León a través de Somacyl; del Ayuntamiento de Valladolid a través de su Agencia de Innovación y Desarrollo Económico.  Entre sus patrocinadores figuran las empresas referentes en la promoción de proyectos de biogás y biometano en España.  

 

España se encuentra en un momento propicio para acelerar la puesta en marcha de plantas de biogás y biometano y posicionarse como el tercer país europeo con mayor capacidad instalada. Esto se refleja en el interés de expositores, visitantes profesionales y participantes en el congreso, que aumenta por tercer año consecutivo. De hecho, ya se han acreditado 3.000 visitantes profesionales de toda España para visitar el salón, mientras que el congreso contará con más de 700 asistentes

 

Biogás y biometano, a nuestro alcance 

Como explican los organizadores del salón, los gases renovables son una solución a medio e incluso a corto plazo, pues se producen a partir de materiales orgánicos de distintos orígenes y biomasa, abundantes en el país. Por ejemplo, los sectores ganadero y agroindustrial necesitan gestionar más de 50 millones de metros cúbicos de materiales de desecho cada año, cuya transformación en biometano podría evitar el consumo de más de 1.230 millones de metros cúbicos de gas natural fósil, equivalentes a 14,44 TWh de energía (un 4% del consumo total de gas). 

 

Javier Díaz, presidente de la Asociación Española de la Biomasa, señala que “España cuenta ya con plantas de nueva generación operando; con el apoyo de las administraciones públicas, como ocurre en países de nuestro entorno, podremos poner en marcha rápidamente decenas de plantas, incluso cientos, por todo el territorio y cumplir así con nuestros compromisos medioambientales”. 

 

Asignación de fondos 

La Unión Europea está asignando fondos con el objetivo de producir biogás y biometano en cantidad suficiente para cubrir al menos el 10% del consumo previsto de gas natural en toda Europa para el año 2030. El biometano, de producción local, se utilizará a través de la inyección en las redes de gas existentes para producir calefacción, por ejemplo, o directamente para el transporte, a la vez que lucha contra el cambio climático al evitar las emisiones de gases de efecto invernadero y aumenta la independencia energética.  

 

Según Francisco Repullo, presidente de la Asociación Española del Biogás, “para garantizar el crecimiento y consolidación del sector en España, es crucial definir un objetivo ambicioso de producción y unificar la visión entre todas las partes interesadas. Esto permitirá atraer a más inversores y promotores”. 

 

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA