Con el objetivo de seguir divulgando conocimiento, el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC) ha preparado un programa de formación para este otoño sobre la metodología Lean.
Lean Office es la aplicación de los principios del Lean Management en oficinas y empresas, fuera de la planta de producción, focalizado en tareas y áreas de gestión y administración, atención al cliente, financiero-contable, etc., para el mejoramiento de la productividad y la eficiencia. Lean Office viene aplicándose con éxito desde hace años, demostrando su eficacia al eliminar miles de transacciones diarias, ahorrando miles de horas de trabajo, incrementando el rendimiento y fomentando el trabajo en equipo.
• ¿Por qué no debe perder este curso?
Porque puede aportar un punto de vista objetivo e innovador a su manera de trabajar. O porque se siente motivado en la mejora continua y en trabajar en tareas que aportan valor a la organización.
• ¿Por qué debe hacer este curso?
Si quiere impulsar la transformación de su organización en cuanto a mejora continua, optimización de procesos y eliminar tareas que no aportan valor. Si cree que puede mejorar sus habilidades (Hard y soft). Si cree que es necesario la nivelación de cargas de trabajo de su organización. Si quiere ser más productivo y eficiente en su trabajo.
Bajo el planteamiento del “Lean Thinking” de JP Womack y Daniel Jones y las diferentes aportaciones de Jeffrey Liker a la cuestión, los objetivos de la formación son:
Al terminar el curso, el alumno dispondrá de un conjunto de herramientas que pueden ayudar a:
A cualquier persona que trabaja en despachos profesionales, especialmente aquellas personas con la inquietud de mejora continua de los procesos en el ámbito de oficinas para incrementar la productividad y la eficiencia.
Sesión 1 – Miércoles 27/09/2023 (15:30-19:30)
Sesión 2 – Miércoles 04/10/2023 (15:30-19:30)
El curso se realizará en dos sesiones presenciales de cuatro horas. Las clases serán muy prácticas siguiendo el pensamiento Lean Thinking y la metodología Learning by doing y bajo un enfoque de coaching que permiten al alumno sacar el máximo rendimiento a la formación. Se limita el grupo a un máximo de 15-20 alumnos.
Iñaki Bustinduy – Human and Business
Iñaki Bustinduy es economista y socio-consultor en H&B Human and Busines, donde dirige proyectos de transformación a través de las nuevas maneras y metodologías para trabajar (Lean, Agile y Smartworking) apalancando el cambio en la cultura y las personas.
También colabora como profesor asociado en diversas escuelas de negocio y es autor de diversos libros de Management y artículos en prensa especializada.
Para más información, en este enlace.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios