Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La vicealcaldesa de Madrid señala que el sector construcción “está alineado” con las administraciones en sostenibilidad, transformación digital y atracción de talento

Durante el recorrido por Fescomad. Castrillo, Sanz y Martín
Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid, durante la inauguración de la II edición de la Feria del Sector de la Construcción de Madrid (Fescomad 2023).
|

Los ejes de actuación del sector de la construcción, “centrados en la sostenibilidad, la transformación digital, la atracción de talento y la excelencia, están alineados con los de la sociedad civil y las administraciones públicas”. Así lo afirmó la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, este miércoles, 20 de septiembre, durante la inauguración, en Vicálvaro (Madrid), de la II edición de la Feria del Sector de la Construcción de Madrid (Fescomad 2023), organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid (FLC), conjuntamente con sus patronos, la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (Aecom) y los sindicatos CCOO del Hábitat de Madrid y UGT-Fica Madrid

 

Sanz destacó la construcción como uno de los sectores “más dinámicos, capaz de crear empleo y de innovar”. “Una parte esencial de la transformación de nuestras ciudades es la labor realizada por la construcción, un sector puntero que necesita apoyo por parte de todos”, afirmó la vicealcaldesa, quien recordó, en este sentido, la “confianza desde el Ayuntamiento de Madrid en la colaboración público privada”.

 

Por su parte, el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, destacó que la transformación digital “ha llegado al sector construcción para quedarse igual que ocurre en la economía española” y enfatizó su deseo de que “que esta feria sirva de impulso para hacer a la construcción un gran sector”.

 

Durante los días 20 y 21 de septiembre, Fescomad 2023 reúne, en el Centro de Formación de la FLC (calle Rivas, 25), tanto a empresas como a profesionales del sector y nuevos talentos, con el objetivo de crear un espacio de encuentro, intercambio y divulgación del conocimiento en torno a la construcción.

Un momento zona expositores Fescomad 2023
Foto://Fescomad 2023

 

Fescomad: impulso para el sector

El acto contó con la asistencia, además, del presidente de la FLC de Madrid y de Aecom, Francisco Ruano; de los vicepresidentes de la entidad paritaria en Madrid, Pedro Jesús Garijo (CCOO del Hábitat) y Juan Antonio Lorido (UGT -Fica); del presidente de la Fundación Laboral de la Construcción y de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández Alén; del gerente de la FLC de Madrid, Francisco Castrillo; así como de autoridades del Consistorio madrileño, de la Comunidad de Madrid, de diversos ayuntamientos, organizaciones empresariales, representantes de empresas constructoras y sindicales.

Foto de Familia 1 (1)
Imagen de Familia. Foto://Fescomad 2023

El presidente de la Fundación Laboral de Madrid, Francisco Ruano, recordó que esta segunda edición de Fescomad se presenta como una versión “mejorada” y dirigida especialmente a la atracción de talento, especialmente de jóvenes, mostrando las posibilidades de desarrollo y crecimiento profesional en el sector. 

 

“Queremos que la sociedad se fíe de nosotros, acercando la realidad de la construcción más moderna y vanguardista a jóvenes venidos de institutos de Madrid, quienes a través de talleres conocerán de manera practica diferentes oficios y profesiones, y en el “Espacio Empleo” conocerán de primera mano las necesidades laborales de las principales empresas del sector”.

 

“Creo firmemente que para atraer talento es necesario ofrecer a los jóvenes una formación de calidad”, resaltó Ruano, quien recordó que desde la FLC de Madrid se imparten más de 60 certificados de profesionalidad y desde este año el ciclo de FP Básica en Reforma y Mantenimiento de Edificios gracias al concierto con la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid. 

 

Según añadió Francisco Ruano, “la sostenibilidad, la industrialización, la innovación y la transformación digital” son “cuestiones prioritarias” para el sector, y que tendrán cabida en estos dos días de feria, donde “también se dará voz a las empresas”. 

 

Dejemos los complejos y estereotipos del pasado, ya que somos un sector fuerte y profesional, que ofrece soluciones innovadoras con responsabilidad y excelencia; debemos enorgullecernos de nuestra madurez, profesionalidad, compromiso y capacidad de afrontar el futuro: Ojalá seamos capaces de transmitir estas ideas”, apostilló el presidente de la FLC de Madrid, quien emplazó a los asistentes a la que será “la tercera edición de Fescomad 2024”. 

 

Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA