Envalora, el nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) para envases industriales y comerciales, presentó su solicitud de autorización en Castilla-La Mancha en julio pasado, con el objetivo de operar en todo el territorio nacional antes del 31 de diciembre de 2024, según lo establece el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases.
Esta medida garantiza a Envalora disponer en plazo de la autorización obligatoria para poder operar. Asimismo, Envalora colabora estrechamente con el Ministerio de Transición Ecológica y las comunidades autónomas para compartir la operativa del Scrap y considerar sus perspectivas y particularidades.
Envalora está diseñando la operativa del sistema considerando a todos los agentes implicados (productores/envasadores, clientes y gestores de residuos) para lograr la máxima eficiencia económica, ambiental y operativa. Además, está desarrollando una plataforma informática avanzada para recopilar información de manera efectiva y garantizar el mejor servicio y asesoramiento a sus más de 650 empresas asociadas.
Empresas de diversos sectores y tamaños ya han delegado en Envalora su obligación de la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y reciben asesoramiento en sus obligaciones individuales, incluyendo la inscripción en el Registro de productores y la presentación de declaraciones anuales de envases y embalajes en el mercado, cuyo plazo para declarar los envases de 2022 finaliza el 31 de octubre.
También mantiene informadas a las empresas sobre otros requisitos del Real Decreto de Envases, como la necesidad de incluir el número de registro de productores en las facturas y, en el futuro, su contribución a los Scraps, lo que implica ajustes en los sistemas de facturación.
El incumplimiento del Real Decreto 1055/2022 de envases puede resultar en sanciones para las empresas. Para evitarlo, Envalora organiza webinarios y sesiones informativas que anuncia en su web para ayudar a las empresas a comprender, resolver dudas y cumplir con la normativa, promoviendo la adhesión a un Scrap como Envalora para cumplir de manera colectiva con las nuevas obligaciones.
Desde Envalora se invita a aquellas empresas que ponen envases y embalajes industriales y comerciales a unirse a esta iniciativa colectiva. Isabel Goyena, directora del proyecto, declara: “Nuestro Scrap está abierto a empresas de todos los sectores. Además de los sectores que ya son potentes en Envalora como el sector de la química, plásticos y construcción, se están uniendo numerosas empresas de otros nuevos sectores como el sector de la automoción y del metal. Cuantas más empresas se sumen, más eficiente y circular será el sistema. Juntos podemos avanzar hacia un futuro más sostenible, impulsando el reciclado y la economía circular en el ámbito de los envases industriales y comerciales”.
Envalora es el nuevo Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) que permitirá a las empresas envasadoras cumplir con la obligación legal de organizar y financiar la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales que ponen en el mercado.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.
El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.
Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.
Comentarios