Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Agremia pone en marcha un proyecto pionero de formación en alternancia con el empleo para jóvenes desempleados

Creando cantera 0923
Los alumnos recibirán una formación extensa y especializada, con un total de 1.140 horas destinadas a trabajar en la empresa y 614 horas a formarse en la Escuela Técnica. Foto://Agremia
|

La Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) ha adaptado el reconocido proyecto “Creando Cantera” que, desde 2021, ha atraído la motivación de decenas de jóvenes desempleados promoviendo su incorporación al mundo laboral tras la finalización de sus estudios, para que, desde este mes de septiembre, la formación impartida sea en alternancia con el empleo. 


De esta manera, este proyecto llega a las pymes y los autónomos para avanzar en la consecución de los fines asociativos de recuperar la figura del aprendiz para asegurar el relevo generacional en el sector.

 

Contratación de aprendices 

 Así, a partir del 25 de septiembre, fecha de inicio de este proyecto de formación en alternancia con el empleo, las más de 2.000 empresas y autónomos asociadas a Agremia podrán contratar aprendices con el respaldo de la asociación.


“Desde enero de 2023, hemos puesto en marcha procesos de contratación y formación en empresas de gran tamaño que pueden asumir la contratación simultánea de bastantes aprendices (grupos completos), en el marco del nuevo contrato más flexible aprobado en 2021”, comenta Víctor Pernía, director de la Escuela Técnica de Agremia, centro donde se formarán los jóvenes.
Estos jóvenes serán contratados laboralmente por las empresas con el contrato en alternancia por un periodo de 12 meses, dedicando un 65% de su jornada a trabajar y un 35% a formarse en la Escuela Técnica de Agremia, como centro de FP Dual en titulaciones oficiales del sector. 


“Con la colaboración de la Asociación Norte Joven, que ayudará a la selección de candidatos y dará apoyo educativo a los alumnos durante la formación oficial, Agremia facilitará que, mientras que reciben las clases en la Escuela Técnica, las empresas puedan llevar a cabo la contratación de aprendices -jóvenes mayores de 18 y menores de 30 años en situación de desempleo que no tengan titulación oficial para el ejercicio de los distintos oficios-”, explica Pernía.

 

Formación especializada y retribución

El primer grupo de este proyecto contará con un máximo de 15 alumnos que se formarán como instaladores/mantenedores de climatización, para posteriormente formar nuevos grupos para el resto de especialidades (Electricidad, Gas, Calefacción, Fontanería y Frío Industrial). De la misma manera serán 15 las empresas que ofertarán puestos para cubrir la formación laboral de estos alumnos. 


El proyecto “Creando Cantera” tendrá una duración de ejecución de un año, en el transcurso del cual los aprendices tendrán un seguimiento y tutorización por parte de Agremia y la Asociación Norte Joven. 


Según Pernía, “los alumnos recibirán una formación extensa y especializada, con un total de 1.140 horas destinadas a trabajar en la empresa a jornada completa y 614 horas a formarse en la Escuela Técnica -todas las formaciones llevan aparejadas certificaciones oficiales o parte de ellas-”.

 

“Asimismo”, añade, “cada aprendiz recibirá el 65% del nivel retributivo de nuestro convenio, el del Metal, mientras que aquel que vaya a desarrollar su trabajo en obra nueva, se deberá adaptar a los requerimientos del convenio de la Construcción”.


Por lo que respecta a las empresas, tendrán derecho a una subvención por parte de la Comunidad de Madrid de 5.500 euros por cada contrato de 12 meses.


“Se trata de una oportunidad única para recuperar la figura del aprendiz en el sector de las instalaciones y la energía, que cada vez demanda más profesionales cualificados, y para que las empresas asociadas a Agremia puedan cubrir puestos al tiempo que forman en el día a día a los alumnos, que son nuestro relevo generacional y futuro”, finaliza Víctor Pernía.
 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA