Suscríbete
Suscríbete

La exportación española de muebles cierra el primer semestre de 2023 con un crecimiento del 6,6%

2023 09 05 12 42 21 Las exportaciones de mueble español aumentaron un 13,4% entre enero y septiembre
Desde Anieme llaman la atención, una vez más, sobre la importancia y la necesidad de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario. Foto://Anieme
|

Las ventas internacionales del sector del mueble han aumentado un 6,6% durante el primer semestre 2023, destacando la demanda de mercados como Francia, Portugal, Alemania e Italia, en la Unión Europea, así como de terceros países entre los que se encuentran Reino Unido, Marruecos y México. 

 

Así se recoge en el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al periodo de enero a junio 2023, presentado por la Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme).

 

Durante los seis primeros meses de 2023 la exportación española de mobiliario creció un 6,6%, superando los 1.535 millones de euros, según Estacom.

 

Las comunidades autónomas que mostraron un mayor crecimiento en el primer semestre del año fueron Cataluña (+14,3%), Madrid (+11,9%) y la Región de Murcia (+14,4%). La Comunidad Valenciana continua ostentando el segundo puesto del ranking de CCAA exportadoras de muebles, si bien en este periodo sus ventas internacionales de mobiliario se mantuvieron en un nivel similar al del primer semestre del ejercicio anterior.

2023 09 05 12 35 29 Nota de prensa cifras exportacion mueble enero junio 2023   Microsoft Word
Ranking exportaciones de mobiliario por CCAA Enero-Junio 2023. Tabla://Anieme/Estacom

 

Destino de las exportaciones 

En cuanto a destinos de exportación del mueble español, Francia continúa en su posición de liderazgo con un 29% sobre el total, con un aumento del 3,8% en el primer semestre de 2023.

Tras Francia, entre los países europeos con mayor crecimiento en sus compras de mueble español destacaron Portugal (+9,3%), Alemania (+6,5%), Italia (+13,5%) y Bélgica (+16,4%).

Anieme exportaciones
Ranking destinos exportación mueble Enero-Junio 2023. Tabla://Anieme/Estacom

Cabe destacar también que Reino Unido, pese al Brexit, mantiene su ritmo ascendente de crecimiento con un aumento de 13,8% entre enero y junio 2023 con respecto al primer semestre del año anterior. Mencionar que no todo el mobiliario español que importa Reino Unido tiene como destino final dicho país, pues desde allí se prescribe mucho mueble para proyectos que se desarrollan en otras zonas como, por ejemplo, Middle East. 

 

Estados Unidos, pese a mantenerse en el tercer puesto del ranking de destinos del mueble español, muestra un descenso de 9,8% en el primer semestre del año. Se trata, sin duda, de un mercado que es imprescindible seguir apoyando para recuperar el volumen de ventas, así como por las enormes oportunidades de negocio que sigue presentando.

 

Marruecos (+12,7%) y México (+3,6%) son también mercados de gran importancia, no sólo por su tamaño, sino por la cantidad de proyectos que se están realizando y que deben ser amueblados, lo que contribuye a los crecimientos que han registrado en el primer semestre de 2023 en sus compras de mueble español.

 

Según declaraciones del presidente de Anieme, Juan Carlos Muñoz: “Las ventas internacionales del sector del mueble español siguen aumentando, si bien es cierto que su ritmo de crecimiento se ha visto ralentizado en el primer semestre del año, en comparación con los datos que se venían registrando en los meses anteriores”.

 

Desde Anieme llaman la atención, una vez más, sobre la importancia y la necesidad de potenciar la inversión en promoción internacional de las marcas españolas de mobiliario, pues “la internacionalización es garantía de crecimiento de las empresas y de sostenibilidad del empleo en nuestro sector”.  

 

Comentarios

61AQ 2circuits Front
61AQ 2circuits Front
Carrier

La marca sostiene que AquaSnap 61AQ, su primera bomba de calor aire-agua reversible de alta temperatura para aplicaciones comerciales que utiliza R-290, puede suministrar ACS y calefacción hasta 75 °C y a temperaturas exteriores de hasta -7 °C.

Datos bosch 2024
Datos bosch 2024
Bosch

“Bosch tampoco ha sido completamente inmune a la evolución económica, si bien conseguimos un desempeño digno en comparación con nuestros competidores industriales”, afirma Stefan Hartung, presidente del consejo de administración.

Cocina Hisense
Cocina Hisense
Hisense Casa Decor

La marca asegura que transformará su estand en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural. 

Fachada horizontal aislamiento
Fachada horizontal aislamiento
Afelma

Un estudio de Eurima, la Asociación Europea de Fabricantes de Aislantes, prevé que un buen aislamiento del parque de edificios español daría como resultado una reducción del consumo de calefacción en picos estacionales de hasta un 50% para 2050.

 

Instalación XPS en cimentación
Instalación XPS en cimentación
Aipex

La Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido ha hecho público un informe de la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence, que sostiene que este aumento estará impulsado principalmente por la construcción y rehabilitación de viviendas.

MartaEpelde3
MartaEpelde3
Clúster de la Construcción de Euskadi

La nueva directora evidencia su convicción de que deben “afrontar los desafíos del futuro y posicionar a Euskadi como un referente a la vanguardia de la construcción: más resiliente, más digital y guiada por un propósito socialmente responsable”.

Foto Equipo Ciudadquenosmueve
Foto Equipo Ciudadquenosmueve
OAS

#LaCiudadQueNosMueve busca que la salud comience a formar parte de la conversación pública sobre movilidad y espacio urbano.

Fotonp1 matontime original (1)
Fotonp1 matontime original (1)
Ministerio de Industria

Su objetivo: el desarrollo de una solución innovadora que combine inteligencia artificial generativa, blockchain y gemelos digitales.

Foto BMI impermeabilizacion
Foto BMI impermeabilizacion
AIFIm

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización asegura que las láminas de impermeabilización son duraderas y pueden resistir condiciones climatológicas extremas.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA