Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se trata de la nueva generación de climatización y ACS para proyectos residenciales sostenibles

Eurofred presenta el sistema multitarea Urban II de Daitsu

Unnamed
Esta serie destaca en adaptabilidad, al contar con 10 modelos y potencias de 4 a 16 kW. Foto://Eurofred
|

Eurofred, compañía multinacional de climatización doméstica, comercial e industrial, de aerotermia y de calidad del aire interior, presenta la nueva generación del sistema multitarea Urban II de Daitsu, una solución compacta de alta eficiencia basada en la bomba de calor que cubre las necesidades de cualquier hogar en cuanto a climatización y agua caliente sanitaria (ACS) con un mínimo impacto medioambiental.


Urban II forma parte de la amplia gama de aerotermia de Daitsu que, considerada energía renovable, utiliza gases refrigerantes ecológicos para asegurar la sostenibilidad de los proyectos, así como una tecnología versátil que facilita su integración e instalación para el profesional. Respecto a sistemas tradicionales, la aerotermia cubre las necesidades de climatización con un 40% menos de emisiones, un 30% más de eficiencia energética y, al menos, un 32% más de energía procedente de fuentes renovables.


Este nuevo equipo multitarea destaca en adaptabilidad. Se compone de una unidad exterior de dimensiones reducidas y una unidad interior (con módulo hidráulico y depósito para ACS) que se ajusta perfectamente a proyectos con espacio limitados, como cocinas o trasteros. Además, se adapta a las necesidades de la vivienda, ya que es capaz de conectarse a radiadores de baja temperatura, toalleros, suelo radiante, así como a aire acondicionado mediante fancoils o suelo y paneles refrescantes. 

 

Diseñado para ser más eficiente 

Respecto a su valor sostenible, Urban II está preparada para cumplir con el CTE 2019. El renovado sistema multitarea de Daitsu disfruta de una clasificación energética A+++, facilita el máximo ahorro energético gracias al uso de gas refrigerante ecológico R32, su motor de ventilador DC Inverter y funciones como el Desescarche Inteligente y el apagado parcial o total de los indicadores luminosos de la unidad.


Urban II también incluye Smart Grid para conexión solar, por lo que puede funcionar hibridado con tecnología solar térmica y/o fotovoltaica para reducir al mínimo su consumo energético y su impacto en el medio ambiente.


Unidades interior y exterior más versátiles

El sistema multitarea Urban II se adapta a los requisitos de todo tipo de proyectos de climatización residencial gracias a los 10 modelos con los que cuenta la serie y a su variedad de potencias, que van desde los 4 a 16 kW.


Su unidad interior cuenta con una pantalla táctil de cristal líquido que muestra parámetros de configuración e incidencias para asegurar un funcionamiento óptimo y accesible, permitiendo elegir entre 16 idiomas. En materia de instalación, su versatilidad es mayor valor, pues disfruta de un diseño integrado y compacto de solo 60 x 60 cm y admite combinaciones con acumulador de 190 o 240 litros y distancias de instalación de entre 20 y 30 metros. 

 

Para su mantenimiento, únicamente es necesario abrir la puerta trasera para acceder a las conexiones de la unidad y, mediante la caja eléctrica giratoria, también a los componentes hidrónicos de forma cómoda y segura.


Debido al innovador diseño del motor de alta eficiencia, la unidad exterior disfruta de un rango de frecuencia de funcionamiento amplio y ofrece menor vibración. Además, todos los modelos utilizan un disipador de refrigerante por aire que reduce la temperatura de la placa de circuito impreso y mejora la fiabilidad.


La nueva generación del sistema multitarea también ha ampliado sus funcionalidades, pues incorpora el modo ‘Anticongelante’, que protege las partes hidrónicas de posibles daños; el modo ‘Vacaciones’, para resguardar la unidad de daños por congelación, según el clima; y el modo ‘Desinfección’, que elimina la legionela subiendo la temperatura del agua a 60-70ºC para garantizar su salud y la seguridad de los usuarios. 

 

Asimismo, cuenta con resistencia de soporte de 3 kW, programación horaria durante 24 horas y funciones ‘Test’ y ‘Reset’.

 

Tranquilidad al usuario y al profesional

Concretamente en cuando a su uso cotidiano, Urban II ofrece un alto rendimiento y una amplia conectividad. Por un lado, permite la copia de los parámetros mediante USB para simplificar su instalación. Por el otro, incluye control ModBus y Wi-FI, pudiendo ser controlado desde cualquier lugar vía Smartphone o Tablet mediante la aplicación Comfort Home.


Además de una cartera de productos innovadora, eficiente y competitiva, Eurofred proporciona asesoramiento integral, experto y personalizado y una amplia oferta de servicios para asegurar las condiciones de los equipos y su vida útil, como la Ampliación de Garantía, la Revisión Técnica Oficial, el Mantenimiento Preventivo y la Asistencia Técnica de proximidad. 

 

También ofrece soporte al instalador con la visita a la obra y el servicio de puesta en marcha, que puede complementarse con revisiones de las conexiones frigorífica y eléctrica, y al usuario final, en promociones de más de 15 viviendas, con la visita de cortesía, que ayuda a optimizar el uso de las máquinas para obtener el máximo confort con el mínimo consumo.

 

Comentarios

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

IMG 8667
IMG 8667
ITC

El proyecto Ceramix_Aira busca abordar uno de los grandes retos ambientales a los que se enfrenta el sector industrial, como es la eliminación de material particulado en emisiones procedentes de procesos a altas temperaturas y la habilitación de opciones de recuperación energética.

Construccion CNC
Construccion CNC
Cepco

Cepco es tajante: para alcanzar la neutralidad climática, es urgente apoyar la transición de la industria hacia tecnologías limpias sin poner en riesgo su competitividad frente a países con menores costes energéticos.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA