Elena Scaroni, nombrada como nueva secretaria general de LightingEurope a partir del 26 de junio de 2023, planea trabajar en plena continuidad con lo que se ha logrado hasta ahora: “Me comprometo a impulsar la agenda de la industria de la iluminación basándome en el trabajo realizado con nuestros miembros. Espero colaborar estrechamente con los actores de la industria en toda la cadena de valor de la iluminación y los responsables políticos”, ha afirmado.
La promoción de Scaroni a este importante cargo se produce después de su exitoso desempeño como directora de Políticas desde su incorporación a Lighting Europe en septiembre de 2016. Scaroni ha estado a la vanguardia de la defensa de los intereses de la industria europea de la iluminación. Su experiencia y liderazgo han sido fundamentales para impulsar los esfuerzos de defensa en relación con las últimas regulaciones de Ecodiseño y Etiquetado Energético para fuentes de luz.
Antes de unirse a LightingEurope, Scaroni acumuló ocho años de valiosa experiencia en Asuntos Europeos en Enel, una empresa multinacional de energía. Sus responsabilidades incluían gestionar las relaciones con el Parlamento Europeo en todos los temas relevantes, como el clima, la energía y la responsabilidad social corporativa. Estudió en Roma y París, obteniendo una maestría en derecho y especializándose en Asuntos Europeos.
“Me siento honrada de asumir el cargo de secretaria general de LightingEurope”, señala Elena Scaroni. “Mis primeros pensamientos van para mi predecesora, Ourania Georgoutsakou, y para el equipo de LightingEurope, que han convertido a LightingEurope en una asociación comercial líder en el campo de los productos sostenibles y la calidad de la luz. La iluminación ahora se reconoce como uno de los principales contribuyentes a la calidad ambiental en interiores, y LightingEurope como un actor clave que solicita a los responsables políticos una mejor aplicación de las normas”.
El presidente de LightingEurope, Maurice Maes, ha manifestado al respecto: “Estamos extremadamente felices y orgullosos de nombrar a Elena Scaroni como la nueva secretaria general de LightingEurope. Sus impresionantes contribuciones como directora de Políticas y sus muchos años de experiencia en los sectores de la iluminación y la energía la convierten en la candidata ideal para este puesto. Confiamos en que el liderazgo de Elena impulsará a LightingEurope hacia adelante, asegurando que la industria europea de la iluminación se mantenga a la vanguardia de la innovación y los desarrollos normativos que respalden tanto el valor de la iluminación como las ambiciones de sostenibilidad de la industria”.
Por su parte, la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (Anfalum), único miembro español de Lighting Europe y la asociación referente que representa a la industria de la iluminación en España, se complace en felicitar a Elena Scaroni por su reciente nombramiento.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Comentarios