Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El jardín vertical del edificio Ágora de Valencia recibe su primer premio

Edificio caixaforum valencia02
La instalación acaba de recibir el máximo galardón de Naturación y Agricultura Urbanas que otorga la Fundación Foro Agrario a nivel nacional. Foto://Ignacio Solano
|

Llega el primer reconocimiento para el que se considera el jardín vertical interior más grande de Europa. Está en Valencia y da vida al edificio Ágora, inaugurado justo hace un año como el nuevo CaixaForum en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, conjunto único dedicado a la divulgación científica y cultural ideado por el arquitecto Enric Ruiz-Geli.

 

De unos 700 m2 de superficie, este ecosistema vertical creado por el experto botánico y CEO de Paisajismo Urbano, Ignacio Solano, ha recibido en Madrid el Primer Premio Profesional de Naturación y Agricultura Urbanas que otorga la Fundación Foro Agrario a nivel nacional.

IgnacioSolano biologo
Ignacio Solano.

 

Desarrollo de la naturación

Esta institución es, desde 1999, referencia como órgano de pensamiento, expresión y debate sobre la agricultura, la alimentación, el mundo rural y el medio ambiente, en el que se asienta. Con estos galardones busca impulsar la innovación y desarrollo de las prácticas de naturación que incorporen la naturaleza al medio urbano. Así como la agricultura urbana como el instrumento más adecuado para mejorar el entorno.

 

Según mencionó el jurado en la entrega de premios 2023, “se trata de un jardín vertical muy interesante porque simula una gran ballena. Por lo que presenta una gran dificultad por su forma curva y sus muchos recovecos. También se ha valorado muy positivamente la complejidad para filtrar el sustrato que mantiene la vegetación, que consideran, “ha sido resuelta de una manera muy interesante”.

 

Producción de oxígeno

Su artífice, Ignacio Solano, lo concibe como “una obra de arte viva de 360º que está en constante cambio”. Las más de 20.000 plantas seleccionadas para este gran jardín vertical, que envuelve el restaurante del edificio Ágora, ayudan a producir el oxígeno necesario para 650 personas al año. 

 

Asimismo, este ecosistema vertical compuesto por unas 150 especies permite captar casi 84,5 kg de polvo anualmente, así como filtrar 433,31 toneladas de gases nocivos al año.

Edificio caixaforum valencia01 (1)
Edificio CaixaForum Valencia. Foto:// Ignacio Solano

 

Además, gracias al sistema patentado por Paisajismo Urbano se puede atrapar y procesar 140,15 kg de metales pesados anualmente. En su elaboración trabajó con el mismo mecanismo utilizado en los mayores proyectos de jardinería vertical alrededor del mundo, como el edificio Santalaia de Bogotá, que es el jardín vertical más grande del mundo con una cobertura vegetal de 3.117 m2, también del propio Solano.

 

Comentarios

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
Rehabilitacion Envolvente Madrid (2)
CSCAE

Laureano Matas, secretario general del CSCAE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA