Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
I Observatorio sobre Vivienda y Sostenibilidad

Hogares conectados: 8 de cada 10 españoles quiere invertir en domótica para su vivienda

Eficiencia energetica cic 123rf
Aunque cerca de la mitad (49,2%) ya cuenta con tecnologías IoT en su vivienda, solo un 13,7% de los españoles considera que vive en una smart home. Foto://123RF
|

Se define como casa inteligentesmart home a aquellas que cuentan con sistemas conectados a internet, que permiten controlar y automatizar diferentes aspectos del hogar. Estos dispositivos conforman un conjunto de tecnologías aplicadas en una vivienda conocidas como domótica, y están diseñados para mejorar en la eficiencia energética, la accesibilidad o permitir a sus inquilinos gozar de un mayor confort y seguridad.

 

En España cada vez es mayor el interés por la domótica en los hogares, aunque sigue siendo incipiente. De hecho, según el I Observatorio sobre Vivienda y Sostenibilidad, realizado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), entidad especialista en financiación sostenible, solo un 13,7% de los españoles considera que vive en una casa inteligente, aspecto que está más considerado entre los hombres, pues el 17% manifiesta vivir en una smart home frente al 10,5% de las mujeres.

 

A pesar de ello, cerca de la mitad (49,2%) de los españoles afirma contar con tecnologías IoT en su vivienda, siendo las personas de entre 25 y 34 años quienes más equipada manifiestan tener su vivienda, con una media de 2,41 aparatos por hogar.

2023 07 07 11 38 22 230706 Hogares conectados  8 de cada 10 espau00f1oles quiere invertir en domu00f3tica pa
Fuente://UCI

Por sexos, el 53,3% de los hombres afirma disponer de aparatos domóticos, mientras que en el caso de las mujeres la cifra alcanza el 45%

 

Inversión en domótica

Se estima que en 2024 un 20% de las viviendas (de nueva construcción y ya existentes) tenga algún dispositivo conectado, lo que supondría un crecimiento del 300% respecto a 2020. El coste de una instalación domótica en una casa en España varía en función de los metros cuadrados o la calidad de los equipos y, de media, suele oscilar entre los 900 y los 2.500 euros, cuantía que disminuye si se trata de un piso pequeño.

 

Consultados por la posibilidad de invertir parte de sus ahorros para convertir sus hogares en smart homes, el observatorio de UCI pone de manifiesto que el 82% de los españoles asegura estar dispuesto, frente a un 18% que no lo haría, siendo el porcentaje algo mayor entre los hombres (84%) que en las mujeres (80%). 

 

Por comunidades, los ciudadanos de la región de Murcia (90,6%), Galicia (89,3%) y Castilla-La Mancha (85%) son quienes muestran un mayor interés. 

 

A pesar de su disposición, la mayor parte de los españoles invertiría menos de 5.000€ en sistemas de domótica para las viviendas (68,2%), mientras que un 9,2% invertiría entre 5.000 y 10.000€ o incluso más de 10.000€ (2,3%). Sin embargo, apenas un 2% estaría incluso dispuesto a cambiar de vivienda. 

 

¿Contratarían un préstamo al consumo para convertir su vivienda en una casa conectada? La respuesta es rotunda, pues solo un 22,4% afirma estar dispuesto a solicitar financiación para tal fin, donde curiosamente las mujeres se muestran más partícipes (23,4%), frente al 21% de los hombres.

 

Ventajas más valoradas

La domótica y las casas conectadas se han convertido en una tendencia en el mercado inmobiliario debido a los beneficios que ofrecen en términos de seguridad, eficiencia energética y comodidad. Así, el informe de UCI pone de manifiesto que para los españoles el ahorro energético (67,30%), la comodidad y confort (67,05%) son las principales ventajas, seguidas de la seguridad (52,29%) y la sostenibilidad (36,94%).

 

2023 07 07 11 40 51 230706 Hogares conectados  8 de cada 10 espau00f1oles quiere invertir en domu00f3tica pa
Fuente:// UCI

 

Tecnología preferida por los españoles

A la hora de considerar las soluciones de domótica que estarían dispuestos a instalar en sus viviendas, los encuestados muestran mayor interés por las bombillas (75,8%), los termostatos (72,7%), los enchufes e interruptores (72,2%) y los electrodomésticos inteligentes (71,3%).

 

Por detrás, los españoles valoran los robots aspiradores (69,7%), la instalación de sistemas de seguridad y videovigilancia (62,3), los asistentes y altavoces y persianas motorizadas (56,4%) y la apertura o cierre de puertas remoto (49,5%).

 

Para Catia Alves, directora de Sostenibilidad y Rehabilitación de UCI:Aunque no suplen la necesidad de descarbonización del parque inmobiliario europeo, las casas inteligentes desempeñan un papel fundamental en la búsqueda de la sostenibilidad en nuestros hogares. Gracias a la automatización podemos crear entornos más eficientes y reducir el consumo energético de las viviendas, tercera causa de emisiones de CO2 pues la domótica permite programar y controlar dispositivos y sistemas, adaptándolos a nuestras necesidades y maximizando el uso de recursos como la iluminación, la climatización e incluso la gestión del agua”. 

 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA