Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CGATE y OCH se alían para impulsar, a través de la formación, la construcción industrializada

Firma Convenio OCH   CGATE
El acuerdo firmado por ambas entidades les permitirá compartir sinergias desde sus respectivos ámbitos de actuación. Foto://CGATE
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la Asociación Española de Construcción Industrializada (OCH) han firmado un convenio por el que ambas instituciones se comprometen a colaborar y trabajar en el desarrollo de acciones conjuntas que mejoren el intercambio de información entre las empresas asociadas y los arquitectos técnicos. Se trata de un acuerdo que nace con la vocación de impulsar una edificación sostenible y transformadora.

 

Impulsar la edificación industrializada 

Con esta iniciativa, el CGATE se ha convertido en la nueva entidad colaboradora de OCH, organización que aúna a diferentes empresas y profesionales con el objetivo de impulsar la edificación industrializada en nuestro país, que actualmente solo llega a un 3% del parque inmobiliario.

 

A través de esta alianza, destinada a compartir sinergias desde sus respectivos ámbitos de actuación, ambas entidades se unirán para la mejora e implantación de este nuevo modelo de construcción, que todavía no se ha afianzado en España.

 

Para conseguir los fines de este acuerdo, CGATE y OCH trabajarán conjuntamente en favorecer el intercambio de información, y colaborarán en tareas, actividades y proyectos que sean de mutuo beneficio, y que favorezcan una mayor penetración de las soluciones y los sistemas industrializados en el entorno residencial.

 

Para Alfredo Sanz, presidente de CGATE, “este acuerdo supone un paso hacia adelante en el desarrollo y la innovación de procesos industrializados para conseguir una transformación del sector de la edificación marcada por la digitalización y la sostenibilidad. Gracias a este convenio, avanzaremos, a través de la formación, en los distintos ecosistemas de construcción offsite”.

 

Impular el conocimiento 

 Por su parte, el presidente de OCH, Luis Fernández, indica: “Hace pocas fechas, tuve la oportunidad de presentar en una jornada ante el CGATE la clasificación de los Métodos Modernos Constructivos (MMC) que hemos elaborado en OCH y que permite mejorar el conocimiento y entendimiento normalizado de terminologías en construcción industrializada. Esta ha sido la base para articular este convenio que consideramos prioritario para que ambas entidades trabajemos en común y logremos avanzar en la transformación de una edificación sostenible, digitalizada y moderna. Para nuestra asociación, es básico que el trabajo realizado en construcción industrializada se garantice que es de calidad y, en esa labor, la colaboración con aparejadores va a ser fundamental”.

 

Este convenio de colaboración se enmarca en las acciones del CGATE enfocadas a fortalecer las relaciones institucionales con empresas y entidades que abogan por fomentar la labor de investigación y la formación continua para arquitectos técnicos en el sector de la construcción. Asimismo, para OCH, este acuerdo es un paso adelante en su política de apertura y colaboración con el sector.

 

Comentarios

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Kitzbuhel Private Apartment 01 bathroom 03
Dornbracht

El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA