Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecma 2024: soluciones innovadoras y buenas prácticas en materia de urbanismo y medio ambiente

RED 3929
Tecma 2024 acogerá Expo Zero Waste, una novedosa exhibición de vehículos de limpieza y recogida de residuos sostenibles y sin emisiones. Foto://Tecma
|

El pasado 26 de junio, Ifema Madrid celebró la primera reunión del Comité Organizador de la 22ª Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (Tecma), que se celebrará entre los días 11 y 13 de junio de 2024, como parte del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS), y en coincidencia con la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR), y el Foro de las Ciudades de Madrid. Bajo el lema “Construyendo el bienestar de un futuro común”, Tecma volverá a ser la principal cita para empresas y expertos en el medio urbano sostenible e innovador

 

La reunión del comité, del que forman parte una veintena de organizaciones, sirvió para perfilar un análisis de los principales desafíos que están abordando las ciudades y que, por tanto, formarán parte de Tecma 2024 y del Foro de las Ciudades de Madrid

 

El comité de Tecma abordó los aspectos más importantes que estarán presentes tanto en el área de exposición como en los espacios de diálogo y debate, concretamente en las sesiones del Foro de las Ciudades, cuyo enfoque global en 2024 es “Transformaciones Urbanas para una nueva organización social”. 

 

Objetivos de Tecma 2024

Tecma, que está alineada con la Agenda 2030 y especialmente con el OSD11 de ciudades sostenibles, se plantea varios objetivos para su edición 2024, como ampliar la participación internacional, aumentar el número de visitantes, fomentar espacios de networking o mostrar un buen número de casos de éxito, buenas prácticas y soluciones innovadoras de productos y servicios para la ciudad.

 

Tras el destacado crecimiento obtenido en su última cita celebrada en junio de 2022 (10.910 profesionales en FSMS, y 227 empresas y 117 marcas, procedentes de siete países) , esta edición de Tecma 2024 se presenta tan intensa como atractiva debido especialmente a dos factores apuntados por las organizaciones, asociaciones sectoriales, representantes de administraciones públicas y expositores presenten en el comité. 

 

Por un lado, las novedades legislativas que se están produciendo en el sector de la recogida y gestión de residuos urbanos están abriendo un nuevo escenario para el cumplimiento de los objetivos en gestión de residuos para 2025, 2030 y 2035 definidos por la Unión Europea. 

 

El reenfoque de la Responsabilidad Ampliada del Productor, nuevos sistemas de recogida selectiva para diferentes fracciones y los objetivos en reciclaje y reutilización son, entre otros, factores que los municipios tienen que abordar en esta fase de avance de la economía circular urbana, sumado a la mejora de los servicios públicos y a un mantenimiento del espacio público más eficiente.

 

Por otro lado, los Fondos de Recuperación que se destinan a entornos urbanos está permitiendo que muchas ciudades aborden nuevos proyectos no solo de economía circular, sino también en aspectos como la movilidad sostenible, la mejora de la naturaleza y los espacios verdes (se verán proyectos en el espacio Tecma Verde), la mayor implicación de la ciudadanía en el bienestar urbano, la lucha contra el cambio climático o la energía limpia, esto último especialmente enfocado a la movilidad en la nueva zona Expo Zero Waste.

 

Soluciones avanzadas e innovadoras

Frente a estos retos, las empresas expondrán en Tecma sus soluciones avanzadas e innovadoras, a la vez que expertos y ciudades españolas e iberoamericanas debatirán sobre ello en el Foro de las Ciudades de Madrid.

 

Tecma dedicará un espacio a la innovación para el ocio familiar en el espacio público con un nuevo Showroom de la Asociación Española de Fabricantes de Equipamiento Urbano y Parques Infantiles (Afamour), donde se pondrá especial énfasis en aspectos de accesibilidad e inclusión

 

También acogerá la entrega de los Premios Escoba de la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus), y una Galería de Innovación, Sostenibilidad e I+D+i.  Al igual que en ediciones anteriores, Ifema Madrid editará y presentará el libro resumen de esta edición 2024 de todo el conjunto de FSMS (Tecma, SRR y Foro de las Ciudades).

 

El Foro de las Ciudades  2024

Por su parte, el Foro de las Ciudades de Madrid 2024, que viene contando con la colaboración preferente del Ayuntamiento de Madrid, tendrá tres auditorios, unos 170 ponentes y un programa focalizado en economía circular, naturaleza urbana, bienestar humano en la ciudad y planificación/regeneración urbana, entre otros temas. 

 

También celebrará la tercera edición de la exposición de Buenas Prácticas Urbanas, entregará el segundo Premio Árbol y difundirá las conclusiones de su Grupo de Trabajo en Economía Circular que cuenta con una veintena de organizaciones colaboradoras. Como un trabajo previo a la edición 2024 de junio, el Foro también está celebrando sus habituales Laboratorios temáticos.

 

Además, Lola González, directora de Tecma y del Foro de las Ciudades de Madrid, destacó que Ifema Madrid sigue trabajando para que el punto de encuentro que generan estas convocatorias bienales se mantenga activo en el tiempo de manera constante a través de Live Connect, la plataforma digital de encuentro y conocimiento para todas los agentes del sector, expositores, empresas, organizaciones y expertos.

 

Asistentes al Comité de Tecma

A la reunión del Comité asistieron Eva Hernández, del Área de Gobierno de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid; Miren Jiménez, presidenta de la Asociación Española de Fabricantes de Equipamiento Urbano y Parques Infantiles (Afamour); Jesús Diz, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Públicas del Medio Ambiente (Anepma); Arturo Corts, en representación de la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Aseja); Mariano Sancho, presidente de la Asociación de Empresas de Limpieza Pública y Cuidado del Medio Ambiente Urbano (Aselip); Rafael Apraiz, vicepresidente de la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus); y Gema Rodríguez, jefa del Área de Desarrollo Sostenible de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp).  

 

En la reunión, se mostró el respaldo de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) a la participación de las entidades locales y la promoción de buenas prácticas en la implementación de la Agenda 2030 en el marco del Foro de las Ciudades. La participación de la Femp expondrá la colaboración entre administraciones, empresas y ciudadanía en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la mejora continua de las políticas urbanas en toda España.

 

También estuvo presente Ana Román, directora de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI). Dicha entidad desempeña un papel fundamental en el éxito del Foro de las Ciudades dentro del marco de Tecma. La UCCI tiene como objetivo fortalecer la unión de intereses y buscar soluciones comunes a los desafíos compartidos a ambos lados del Atlántico. 

 

Román destaca que la participación activa en el Foro de las Ciudades enriquece el diálogo y promueve el desarrollo conjunto y sostenible en el ámbito urbano, brindando una plataforma propicia para abordar los desafíos urbanos de manera colaborativa.

 

Otros participantes 

Participaron también en la reunión Marta Nieto, directora general de Comercio y Consumo - adscrita a la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid-; Susana Díez, directora de Marketing y Comunicación de Contenur; Alicia Gil, adjunta a la Dirección en Paprec Group; Raquel Bañeres, Marketing & Communication Manager de Ros Roca; y Javier Mateo, delegado de la Zona Centro de Sulo Ibérica. 

 

Aunque no pudieron asistir a la reunión, también forman parte del Comité la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP); Sanimobel y SVAT.

 

Además de Lola González, directora de Tecma y del Foro de las Ciudades de Madrid, asistieron por parte de Ifema Madrid José Luis García Seijas, director de Planificación y Desarrollo, y experto en gestión de infraestructuras verdes, y el equipo de gestión de ambas convocatorias.

 

Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA