Ambilamp-Ambiafme ha firmado un acuerdo con Navantia para integrar la gestión todas las fracciones de recogida y grupos de tratamiento de residuos del Real Decreto RAEE 110/2015 modificado por el RD 27/2021, en todas sus instalaciones situadas en Madrid, Murcia, Galicia y en la Bahía de Cádiz.
Gracias a este acuerdo, la asociación gestionará todos los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos recogidos en esta norma: aparatos de intercambio de temperatura; monitores y pantallas; lámparas; grandes aparatos; pequeños aparatos; aparatos de informática y telecomunicaciones pequeños; y paneles fotovoltaicos.
De esta forma, Ambilamp -bajo su marca Ambiafme para los residuos distintos de iluminación- será el Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor que ayude con las obligaciones de Navantia en materia de gestión de todo tipo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en las sedes situadas en Madrid, Ciudad de Cádiz, San Fernando de Cádiz, Puerto Real, Base Naval de Rota, Navantia Training Center, Fene, Ferrol y Cartagena.
La firma de este convenio es fruto del compromiso y las buenas prácticas de ambas empresas, que nace en 2006 con la recogida de lámparas, que se amplió en 2017 con la recogida de luminarias, y en 2019 con las primeras recogidas de material eléctrico, hasta la firma del actual acuerdo, que incluye las siete categorías de residuos de aparatos eléctricos/electrónicos del Real Decreto RAEE 110/2015 modificado por RD 27/2021.
Navantia, que fue una de las primeras compañías en darse de alta en Ambilamp, cuenta hoy con nueve centros de recogida de residuos repartidos por toda España. Además de los de Galicia y Murcia, en la Bahía de Cádiz se encuentran algunos de los puntos de recogida más importantes como el de San Fernando de Cádiz, el de Ciudad de Cádiz o el de Puerto Real. Desde 2006, Ambilamp-Ambiafme llevan gestionados a través de estos centros más de 296.000 kilos de residuos.
En palabras de Juan Carlos Enrique, director general de Ambilamp: “La ampliación de este convenio entre Navantia y Ambilamp a nuevas categorías de material eléctrico y electrónico, fruto del compromiso, la buena relación y la preocupación común por el medio ambiente es una buena noticia para todos. En Navantia hemos encontrado un asociado con el que seguir dando grandes pasos juntos en aras de hacer crecer el modelo de economía circular para construir un mundo más sostenible”.
Según Daniel del Castillo, director de Sostenibilidad de Navantia, la ampliación del acuerdo con Ambilamp demuestra el creciente compromiso de Navantia con el cuidado del medio ambiente y la economía circular, siendo Navantia un referente en la valorización de los residuos, de forma que hemos logrado la certificación de Residuos Cero de Bureau Veritas.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios