Ambilamp-Ambiafme ha firmado un acuerdo con Navantia para integrar la gestión todas las fracciones de recogida y grupos de tratamiento de residuos del Real Decreto RAEE 110/2015 modificado por el RD 27/2021, en todas sus instalaciones situadas en Madrid, Murcia, Galicia y en la Bahía de Cádiz.
Gracias a este acuerdo, la asociación gestionará todos los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos recogidos en esta norma: aparatos de intercambio de temperatura; monitores y pantallas; lámparas; grandes aparatos; pequeños aparatos; aparatos de informática y telecomunicaciones pequeños; y paneles fotovoltaicos.
De esta forma, Ambilamp -bajo su marca Ambiafme para los residuos distintos de iluminación- será el Sistema de Responsabilidad Ampliada del Productor que ayude con las obligaciones de Navantia en materia de gestión de todo tipo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en las sedes situadas en Madrid, Ciudad de Cádiz, San Fernando de Cádiz, Puerto Real, Base Naval de Rota, Navantia Training Center, Fene, Ferrol y Cartagena.
La firma de este convenio es fruto del compromiso y las buenas prácticas de ambas empresas, que nace en 2006 con la recogida de lámparas, que se amplió en 2017 con la recogida de luminarias, y en 2019 con las primeras recogidas de material eléctrico, hasta la firma del actual acuerdo, que incluye las siete categorías de residuos de aparatos eléctricos/electrónicos del Real Decreto RAEE 110/2015 modificado por RD 27/2021.
Navantia, que fue una de las primeras compañías en darse de alta en Ambilamp, cuenta hoy con nueve centros de recogida de residuos repartidos por toda España. Además de los de Galicia y Murcia, en la Bahía de Cádiz se encuentran algunos de los puntos de recogida más importantes como el de San Fernando de Cádiz, el de Ciudad de Cádiz o el de Puerto Real. Desde 2006, Ambilamp-Ambiafme llevan gestionados a través de estos centros más de 296.000 kilos de residuos.
En palabras de Juan Carlos Enrique, director general de Ambilamp: “La ampliación de este convenio entre Navantia y Ambilamp a nuevas categorías de material eléctrico y electrónico, fruto del compromiso, la buena relación y la preocupación común por el medio ambiente es una buena noticia para todos. En Navantia hemos encontrado un asociado con el que seguir dando grandes pasos juntos en aras de hacer crecer el modelo de economía circular para construir un mundo más sostenible”.
Según Daniel del Castillo, director de Sostenibilidad de Navantia, la ampliación del acuerdo con Ambilamp demuestra el creciente compromiso de Navantia con el cuidado del medio ambiente y la economía circular, siendo Navantia un referente en la valorización de los residuos, de forma que hemos logrado la certificación de Residuos Cero de Bureau Veritas.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios