Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Es la primera comunidad autónoma en cumplir los objetivos de rehabilitación prefijados

El País Vasco aprueba más de 47 millones de euros adicionales de los Next Generation para la rehabilitación energética de edificios y viviendas

20200223 123232
Desde Asefave inciden en que “es una gran noticia” que haya comunidades, como País Vasco, que estén cumpliendo con los objetivos de rehabilitación establecidos.
|

El Consejo de gobierno de País Vasco ha autorizado el gasto de 47,2 millones de euros a partir de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética del parque inmobiliario en la región. Estos nuevos fondos se suman a los 39,1 millones de euros ya convocados en junio de 2022. En total, Euskadi ha recibido y publicado 86,3 millones de euros.

 

Los fondos se repartirán entre los programas 2 (Programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación), 3 (Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio), 4 (Programa de ayuda a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas) y 5 (Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno central.

 

Plazos e información

Las ayudas se podrán solicitar (hasta el 30 de diciembre de 2023) para aquellas actuaciones ejecutadas desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 30 de junio de 2026 y que contemplen intervenciones como las mejoras en la envolvente de los edificios, la instalación de energías renovables o el avance en aislamiento con la modernización de cerramientos.

 

País Vasco ha sido la primera comunidad autónoma en cumplir los objetivos de rehabilitación prefijados, condición indispensable para publicar esta última cuantía de fondos. 

 

Colapso en la gestión de los fondos 

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), dentro de su esfuerzo por facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación financiadas a partir de las fondos Next Generation de la Unión Europea, valora el anuncio del Consejo de gobierno del País Vasco de ampliación de fondos disponibles para los programas de ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas en Euskadi.

 

“La ampliación de fondos en Euskadi contrasta con el contexto general de acceso a los fondos en todo el territorio nacional. Los fondos europeos para la rehabilitación no están llegando a los ciudadanos. Se trata de una situación generalizada y que están acusando todas aquellas personas que han solicitado ayudas para sus actuaciones de rehabilitación en edificios o viviendas”, señalan desde Asefave. 

 

En su opinión, la falta de recursos en las administraciones autonómicas ha dado lugar a una parálisis en la tramitación de las ayudas con el consecuente atasco en la gestión de expedientes y obtención de los fondos. Una situación sobre la que alertan desde Europa y desde el sector de la rehabilitación.

 

Para Pablo Martín, director de Asefave, “es una gran noticia que haya comunidades, como País Vasco, que estén cumpliendo con los objetivos de rehabilitación establecidos y que se puedan ampliar las líneas de fondos para las ayudas. Sin embargo, desde el sector advertimos de la imperiosa necesidad de reactivar los trámites en todas las autonomías para que los ciudadanos reciban las dotaciones de los años anteriores y evitar una situación aún más compleja con la llegada de nuevas ayudas”. 

 

Caída de la actividad

Martín sostiene que “los programas de ayuda se han ido publicando, pero su mala tramitación ha resultado en un efecto contrario al que se pretendía conseguir en la economía real y en el ámbito de la rehabilitación. Los fondos europeos suponen una oportunidad única para el sector que no debemos desaprovechar, pero hasta ahora no se ha hecho: en el mes de abril hemos tenido una caída de la actividad del sector de un 60% en cuanto a unidades de producción”. 

 

Con el fin de divulgar información relevante para acceder a las ayudas convocadas en cada región, desde Asefave se ha publicado un portal de información disponible para el público general

 

Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA