Si eres un profesional del autoconsumo, o estás estudiando y formándote para trabajar en el apasionante sector de las energías renovables, o quieres reconducir tu carrera hacia la instalación de energía solar fotovoltaica, estos cursos son muy convenientes.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae) y Appa Renovables organizan, en distintas ciudades españolas, unos “Cursos de Formación a Profesionales para la Mejora de Competencias de Autoconsumo”.
La próxima edición será en Valencia, los días 5 y 6 de junio. Para esta edición se cuenta con la colaboración de Avaesen, la Universitad Politécnica de Valencia y la Facultad de Administración y Dirección de Empresas.
El curso tendrá lugar en el Aula 2.2 de esta facultad, situada en el Camino de Vera, s/n, Edificio 7J, de Valencia. Estos cursos tienen un precio muy competitivo (40 euros para profesionales y 25 euros para estudiantes y desempleados), pues buscan la capacitación de los profesionales dentro de las medidas contempladas en la Hoja de Ruta del Autoconsumo.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios