Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cateb: “Los arquitectos técnicos detectan que los proyectos de rehabilitación energética ya llegan a los bloques de edificios”

Unnamed (14)
En el stand del Cateb en Construmat se encontrarán todos los actores implicados en la rehabilitación energética.
|

La rehabilitación energética con los fondos Next Generation es la protagonista del stand del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) en la edición de este año de Construmat. Este espacio acogerá varias charlas donde se explicarán casos reales, como el de una comunidad de propietarios en Tárrega con 51 viviendas, que ha logrado una subvención de casi 1,5 millones de euros; y otra en Cervera de 34 viviendas, que ha conseguido cerca de 500.000 euros

 

El director del Departamento Técnico del Cateb, Jordi Marrot, alerta que “la complejidad administrativa de los fondos y la lentitud en los proceso de resolución de expedientes por parte de la Administración está retrasando la llegada de los fondos económicos a la ciudadanía”. 

 

Colapso del sector

“Sabemos que hay interés por parte de muchas comunidades que ya tienen técnicos trabajando, pero tememos llegar tarde, o que todas las solicitudes se concentren en el último tramo del plan, -explica Marrot- lo que llevaría a ejecutar todas las obras entre 2025 y primera mitad de 2026, momento en que puede colapsar el sector”.

También han recibido resoluciones favorables con importes elevados otros edificios plurifamiliares de Cornellà de Llobregat (más de 100 viviendas), Tarragona (19 viviendas) o Vilassar de Mar (66 viviendas) entre otros, dentro del programa Edificios de las subvenciones financiadas con los fondos Next Generation.

Dentro de este programa, destinado en edificios plurifamiliares, las oficinas técnicas de rehabilitación están trabajando en más de 300 expedientes, que suponen unas 2.000 viviendas, “muy lejos de los objetivos iniciales”, según Eva Bonet, coordinadora de Oficina Técnica de Rehabilitación de la Arquitectura Técnica (Otr.cat), a pesar de que “poco a poco se va invirtiendo la tendencia respecto de las casas unifamiliares, muy predominantes hasta ahora”.

“Si 2022 fue el año de preparación de las administraciones y los agentes del sector, 2023-2024 tienen que ser el año de la llegada de estas subvenciones”, explica Jordi Marrot, quien prevé que la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC) haga los primeros pagos de todos los programas a partir del próximo mes de junio.

También en el mes de junio se abrirá la convocatoria de la AHC para tramitar las subvenciones de los Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada, zonas delimitadas para diferentes ayuntamientos de especial interés social y medioambiental.

 

Formación en rehabilitación energética

La Oficina Técnica de Rehabilitación de la Arquitectura Técnica, entidad formada por todos los colegios de arquitectos técnicos de Cataluña, ha activado una página web dirigida tanto a técnicos como al público en general, que ya ha recibido cerca de 70.000 visitas en su primer año de funcionamiento y ha recogido unas 4.000 peticiones de ciudadanos que quieren ponerse en contacto con un arquitecto técnico para orientarse a la hora de emprender la rehabilitación energética de su edificio.

Esta página concentra más de 1.500 arquitectos técnicos interesados en la rehabilitación energética con fondos europeos y al conocer los procedimientos para su gestión. Actualmente está trabajando en la formación específica de más de 300 arquitectos técnicos que se están especializando en rehabilitación energética con fondos Next Generation, para abordar los encargos profesionales en esta área.

En esta página web los ciudadanos pueden obtener las herramientas precisas para conocer el estado de su edificio, las medidas que deberían que tomar para hacerlo más eficiente, el procedimiento a seguir para conseguir las ayudas previstas por los fondos Next Generation, que cubren un mínimo del 40% del gasto total de la intervención, y el acceso específicos a préstamos de bajo coste destinados a estimular la rehabilitación energética.

 

Actividades en Construmat

En el stand del Cateb tendrán lugar varias actividades sobre el que es la Oficina Técnica de Rehabilitación y su funcionamiento y se atenderá presencialmente a todas aquellas personas interesadas en la rehabilitación energética de su vivienda

 

El stand acontecerá el escaparate de la rehabilitación energética, donde se encontrarán todos los actores implicados en esta actividad, del Ayuntamiento de Barcelona al Gremio de Constructores, los administradores de Fincas y los profesionales y las empresas especializadas.

Asimismo este espacio también servirá para dar a conocer figuras como el administrador de oficio, pensada por aquellas fincas que no disponen actualmente de administrador, pero quieren acogerse al Fondo Next Generation, así como casos de éxito en edificios que han puesto en marcha su rehabilitación energética gracias a estas ayudas.

En el seno de Construmat, el Cateb también organiza el European Building Summit (EBS) los días 24 y 25, una evolución de la European BIM Summit, que integra la construcción industrializada, la sostenibilidad y la rehabilitación.

 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA