Kömmerling vuelve a estar presente en Construmat, la feria internacional del sector de la construcción que abrirá sus puertas del 23 al 25 de mayo en Barcelona. Durante los tres días de feria, Kömmerling mostrará Alunext, un nuevo sistema que marca un antes y un después en el desarrollo de soluciones de carpintería.
Su presencia irá de la mano del Consorcio Passivhaus, asociación de la que forma parte desde hace años y con la que comparte su principal objetivo: promover una arquitectura sostenible, eficiente y de calidad.
Kömmerling llega a la ciudad condal para presentar AluNext, un sistema que promete revolucionar el sector de la ventana. Después de la consolidación de su sistema Kómmerling76, cuyo lanzamiento ha supuesto la evolución posterior de toda la industria del PVC hacia un nuevo estándar, la marca agita de nuevo el mercado de la carpintería lanzando una solución innovadora fabricada a partir de PVC 100% reciclado y un acabado exterior completo en aluminio que destaca por su proceso de fabricación automatizada.
La marca de sistemas de ventanas lanza una propuesta de perfiles híbrida y sostenible que logra aunar las ventajas de ambos materiales. Kömmerling da con ello respuesta a una parte de la demanda de la arquitectura actual, siendo fieles a su firme compromiso con la sostenibilidad y eficiencia energética.
En palabras de la marca “AluNext es el resultado de nuestra continua inversión en i+D, un esfuerzo por desarrollar soluciones cuyo impacto sea positivo tanto para el profesional de la construcción, como para el usuario final y también desde el punto de vista medioambiental”.
Además, la estética de este sistema de depuradas líneas rectas destaca por el perfecto acabado de sus esquinas soldadas, una gran ventaja frente a los tradicionales sistemas de aluminio en el que las esquinas se fabrican con escuadras y uniones mecánicas.
Esto, por un lado, mejora las prestaciones de la carpintería, y por otro permite integrar el sistema en procesos automatizados de fabricación de ventanas, lo que mejora en la eficiencia productiva, y en su calidad y acabados, logrando una relación calidad/precio altamente competitiva.
A través del Reto Kömmerling, un canal de comunicación con el arquitecto, la marca lleva años promoviendo un cambio en el sector de la construcción. Una transformación hacia una arquitectura más eficiente y sostenible, en la que el confort del usuario final esté en el centro del proyecto.
Este mismo objetivo es el que persigue el Consorcio Passivhaus, asociación que promueve el estándar alemán y con la que Kömmerling colabora desde hace años. Bajo el término “Construpía”, que proviene de la unión de las palabras construcción y utopía, el Consorcio Passivhaus plantea un nuevo concepto con el que reivindicar el derecho a contar con construcciones pasivas que contribuyan al bienestar de las personas y las sitúen en el centro de la edificación.
Con la finalidad de aunar fuerzas entorno a este nuevo concepto, Kömmerling estará presente en Construmat en el stand del Consorcio Passivhaus, compartiendo espacio con el resto de consorciados y presentando soluciones con las que hacer frente a los retos que plantea el futuro de la construcción.
Datos de interés
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios