Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Favemanc, una fachada ventilada cerámica de premio

La última tecnología empleada por Gresmanc Group en la fabricación de cerámica por extrusión ha permitido crear soluciones únicas en el mundo de la arquitectura y la construcción
Cic fachada ventilada ceramica Favemanc 001
La cerámica extrusionada de Favemanc cuenta con el sello DAPcons®, que le otorga la máxima clasificación de sostenibilidad tras evaluar el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Foto://Favemanc_Gresmanc Group
|

La última tecnología empleada por Gresmanc Group en la fabricación de cerámica por extrusión ha permitido crear soluciones únicas en el mundo de la arquitectura y la construcción. Los sistemas de fachada ventilada cerámica que la compañía comercializa a través de la marca Favemanc, han sido recientemente galardonados con el Premio Alfa de Oro 2023 por su aspecto creativo e innovador ya que incorpora múltiples ventajas que los hacen diferenciadores de otros sistemas y materiales en el mercado.

 

Antes de explicar los beneficios que hacen única la fachada ventilada cerámica de Favemanc, comencemos por determinar los aspectos más básicos de estas soluciones constructivas que tanto aportan a la sostenibilidad en la construcción.

Cic fachada ventilada ceramica Favemanc 003
Foto://Favemanc_Gresmanc Group

¿En qué consiste la fachada ventilada cerámica?

Los sistemas de fachada ventilada consisten en una solución constructiva para la envolvente del edificio donde la cámara de aire está abierta y permite el flujo de aire en su interior. Esto se conoce comúnmente como “efecto chimenea”. En la cámara de aire se produce una ventilación de forma continua, mejorando el comportamiento higrotérmico de la envolvente, que resulta en un incremento del aislamiento térmico y acústico en el interior del edificio.

 

La fachada ventilada cerámica de Favemanc representa un innovador sistema de montaje, partiendo de placas de cerámica extrusionada alveolares lo que hace que se configure una envolvente ligera, que no sufre dilataciones, de gran durabilidad y de alta resistencia al impacto. Las placas se instalan mediante una fijación oculta y sin necesidad de realizar ningún tipo de incisión en la superficie cerámica. En caso de rotura de una placa, se puede sustituir de manera muy sencilla por una nueva.

Cic fachada ventilada ceramica Favemanc 005
Foto://Favemanc_Gresmanc Group

El resultado es un sistema modular de placas que garantiza una óptima fijación y una estética integral en cerámica. No obstante, en función del diseño de cada proyecto, la fachada ventilada cerámica puede ser combinada con diversos materiales como el aluminio, acero inoxidable, vidrio, madera, etc. 

 

El diseño y la creatividad como valor añadido 

La multitud de posibilidades de diseño que ofrece la cerámica la convierte en uno de los materiales clave en el sector de la construcción gracias a sus altas prestaciones y cualidades físicas en línea con la arquitectura sostenible. Los sistemas de fachada ventilada cerámica se pueden complementar con piezas especiales y celosías compatibles en la instalación de dichos sistemas que dotan de singularidad a cualquier edificio. 

Cic fachada ventilada ceramica Favemanc 002
Foto://Favemanc_Gresmanc Group

Gracias al método de fabricación por extrusión, día a día se sigue ampliando una exclusiva colección de piezas volumétricas cerámicas para fachadas ventiladas que suponen una infinidad de posibilidades estéticas en el mundo de la arquitectura. El principal valor añadido que se aporta al arquitecto es la capacidad de extruir sus ideas en cerámica.

 

Favemanc: descontaminante, autolimpiable y efecto cooling

La contaminación del aire es uno de los principales problemas ambientales a nivel global y están asociados a diferentes impactos adversos en la salud de las personas. En la continua labor por encontrar soluciones sostenibles para el sector de la construcción, se ha logrado fabricar placas cerámicas que contribuyen activamente a mejorar la calidad del aire.

 

Fotocatálisis, la opción descontaminante. Las placas de cerámica extrusionada de Favemanc para fachada ventilada incorporan un principio activo que actúa en presencia de la luz UV-A, tanto natural como artificial, y produce una reacción fotocatalítica a escala nanométrica que deriva en beneficios descontaminantes y de autolimpieza.

 

Efecto de autolimpieza – La composición de las placas cerámicas para fachada cuenta con propiedades hidrofílicas que impiden la adhesión de la suciedad sobre la superficie cerámica. Esta propiedad está avalada y certificada por laboratorio siguiendo los estándares marcados por la norma ISO 17448:2009, que determina los métodos de ensayo para probar la capacidad de autolimpieza de los materiales fotocatalíticos.

 

Efecto descontaminante - El efecto fotocatalítico que se produce en las superficies cerámicas contribuye a la reducción de la contaminación atmosférica, principalmente sobre las moléculas de óxido de nitrógeno (NOx). ¿Cómo se produce el efecto descontaminante?

-Por acción directa: reducción de sustancias gaseosas nocivas (óxido de nitrógeno (NOx) como el Benceno, Tolueno, etc.), producido por la actividad humana (Industrias, Automóviles, Calefacción, etc.). Degradación de la macromolécula (NOx) avalado por laboratorio según norma EN 221971.

-Por acción indirecta: mediante la destrucción de los contaminantes (NOx), con la formación de ozono (O3).

Cic fachada ventilada ceramica Favemanc 006
Foto://Favemanc_Gresmanc Group

Es importante destacar que:

Las placas cerámicas de Favemanc para fachada ventilada no contienen sustancias tóxicas ni irritantes.

El principio activo no se agota porque no participa en las reacciones químicas y porque se reactiva permanentemente con la luz, ya sea natural o artificial. Además, es resistente a la abrasión profunda.

 

✓ Contribución a la eliminación del efecto isla de calor: efecto cooling

El fenómeno llamado isla de calor urbana consiste en la acumulación del calor en las ciudades debido a la construcción con materiales que absorben y acumulan el calor a lo largo de las horas de insolación y lo liberan durante la noche impidiendo que bajen las temperaturas.

 

La reducción del efecto de isla de calor es compleja y requiere cambios sustanciales en la estructura urbana. No obstante, es labor de todos trabajar en conseguir materiales sostenibles que contribuyan a la eliminación de estos efectos adversos.

 

Favemanc, gracias a la composición de sus placas cerámicas, ha logrado crear superficies que son capaces de reflexionar los rayos IR del sol de manera que no absorben las radiaciones solares y genera un efecto cooling, independientemente de cuál sea el color de la superficie.

 

✓ La fachada ventilada cerámica, la opción más sostenible

La elección de los sistemas de fachada ventilada cerámica para la envolvente de los edificios se convierte en la opción más sostenible tanto por el ahorro energético que supone como por el hecho de que la cerámica es uno de los materiales que menos residuos genera dejando una menor huella de carbono

 

La cerámica extrusionada de Favemanc cuenta con el sello DAPcons®, que le otorga la máxima clasificación de sostenibilidad tras evaluar el impacto ambiental a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.

 

 

 

Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA