El 35% de los españoles prioriza la sostenibilidad en el proceso de construcción de las viviendas, un 57% no lo estima como algo prioritario aunque le concede algo de importancia (un aumento de cuatro puntos respecto al año pasado) y solo un 8% no considera que la sostenibilidad sea un factor relevante en el proceso de construcción. Esta ha sido una de las principales conclusiones extraídas del III Observatorio Vía Célere de la vivienda en España, promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios.
A la hora de invertir en una vivienda nueva, el 69% de los encuestados considera que ser sostenible le aporta un valor añadido, frente a tan solo el 14% que no le da importancia a la hora de tomar la decisión de compra y a un 17% que lo podría tener en cuenta, pero no conoce los motivos por los que realmente lo es.
Aunque existe algo de desconocimiento sobre los aspectos diferenciales de una vivienda sostenible, la mayoría de los encuestados (69%) le otorga un valor añadido y las razones para hacerlo pueden variar desde beneficios económicos hasta reducción en el impacto medioambiental.
Así, de cara a residir en una vivienda sostenible y disfrutar de sus ventajas, el 67% de los españoles considera el ahorro en las facturas de suministros (agua, luz, gas) como el principal beneficio de este tipo de viviendas. Por otro lado, otros de los beneficios asociados a las viviendas sostenibles por los encuestados son: el bajo impacto medioambiental (17%) y el reducido coste de mantenimiento (16%).
Las promotoras inmobiliarias también se posicionan como una variable fundamental a la hora de tomar una decisión de compra. Así, un 57% de los españoles considera que la promotora es un factor importante a la hora de comprar una vivienda, frente al 43% que opina que es o poco (25%) o nada importante (18%).
Siguiendo la misma línea y tomando en cuenta la sostenibilidad, solo un 34% de los encuestados cree que las promotoras inmobiliarias fomentan la sostenibilidad medioambiental, mientras que un 66% piensa que son indiferentes al respecto, lo que demuestra la importancia que realmente le otorgan los españoles a la sostenibilidad y el compromiso que buscan en las promotoras inmobiliarias.
Por último, las conclusiones del estudio III Observatorio Vía Célere de la vivienda en España también ponen de manifiesto que, de cara a conseguir un futuro sostenible cada vez más digital, un 78% de los españoles se muestra “bastante o algo” dispuesto a invertir en una vivienda digitalizada, frente a tan solo un 22% que dice estar poco dispuesto.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios