Suscríbete
Suscríbete
Según las conclusiones del III Observatorio Vía Célere de la vivienda en España

Más de un tercio de los españoles prioriza la sostenibilidad en el proceso de construcción de las viviendas

Observatorio viacelere
A la hora de invertir en una vivienda nueva, el 69% de los encuestados considera que ser sostenible le aporta un valor añadido.
|

El 35% de los españoles prioriza la sostenibilidad en el proceso de construcción de las viviendas, un 57% no lo estima como algo prioritario aunque le concede algo de importancia (un aumento de cuatro puntos respecto al año pasado) y solo un 8% no considera que la sostenibilidad sea un factor relevante en el proceso de construcción. Esta ha sido una de las principales conclusiones extraídas del III Observatorio Vía Célere de la vivienda en España, promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios. 

 

Valor añadido 

A la hora de invertir en una vivienda nueva, el 69% de los encuestados considera que ser sostenible le aporta un valor añadido, frente a tan solo el 14% que no le da importancia a la hora de tomar la decisión de compra y a un 17% que lo podría tener en cuenta, pero no conoce los motivos por los que realmente lo es. 

 

Aunque existe algo de desconocimiento sobre los aspectos diferenciales de una vivienda sostenible, la mayoría de los encuestados (69%) le otorga un valor añadido y las razones para hacerlo pueden variar desde beneficios económicos hasta reducción en el impacto medioambiental

 

Así, de cara a residir en una vivienda sostenible y disfrutar de sus ventajas, el 67% de los españoles considera el ahorro en las facturas de suministros (agua, luz, gas) como el principal beneficio de este tipo de viviendas. Por otro lado, otros de los beneficios asociados a las viviendas sostenibles por los encuestados son: el bajo impacto medioambiental (17%) y el reducido coste de mantenimiento (16%).

 

Promotoras sí o no

Las promotoras inmobiliarias también se posicionan como una variable fundamental a la hora de tomar una decisión de compra. Así, un 57% de los españoles considera que la promotora es un factor importante a la hora de comprar una vivienda, frente al 43% que opina que es o poco (25%) o nada importante (18%). 

 

Siguiendo la misma línea y tomando en cuenta la sostenibilidad, solo un 34% de los encuestados cree que las promotoras inmobiliarias fomentan la sostenibilidad medioambiental, mientras que un 66% piensa que son indiferentes al respecto, lo que demuestra la importancia que realmente le otorgan los españoles a la sostenibilidad y el compromiso que buscan en las promotoras inmobiliarias.

 

Por último, las conclusiones del estudio III Observatorio Vía Célere de la vivienda en España también ponen de manifiesto que, de cara a conseguir un futuro sostenible cada vez más digital, un 78% de los españoles se muestra “bastante o algo” dispuesto a invertir en una vivienda digitalizada, frente a tan solo un 22% que dice estar poco dispuesto.

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA