La 61ª edición del Salone del Mobile. Milano abre sus puertas del 18 al 23 de abril para presentar lo mejor del diseño internacional, tanto para el amueblamiento de hogares como para el canal contract. Este año, el Salone adopta un nuevo formato, adaptándose, desde una perspectiva innovadora y contemporánea, a los retos actuales que afronta el panorama ferial y facilitando, de esta manera, el acceso a una novedosa propuesta de mobiliario y complementos de decoración.
Esta edición es algo excepcional, no solo por la calidad de los productos y de los expositores -que es alta, como de costumbre-, sino sobre todo por una revisión sustancial del formato de la exposición en un intento de generar más valor para toda la comunidad del diseño.
En esta nueva fórmula destaca un cambio fundamental: el nivel único de exposición, con los expositores de los pabellones superiores (8-12, 16-20) reubicados en los pabellones inferiores para ofrecer un enfoque casi “urbanístico” del diseño interno del recinto ferial, una decisión concebida para mejorar la accesibilidad y la experiencia del visitante.
En sus más de 170.000 m2 de superficie neta de exposición, el Salone 2023 reúne a un total de 1.962 expositores, con un 30% de empresas internacionales.La edición de 2023 se divide en seis eventos comerciales que se desarrollan simultáneamente: Salón Internacional del Mueble, Salón Internacional de Accesorios de decoración, Workplace3.0, S.Project, Euroluce y SaloneSatellite.
España es el segundo país, solo por detrás de Italia, con mayor presencia de expositores. La amplia participación española bajo la marca Mueble de España refleja la variedad de estilos del mobiliario español. Desde el estilo más moderno y vanguardista, al clásico y la alta decoración de lujo, pasando por el contemporáneo y novedosas propuestas, las posibilidades de personalización del mueble español son infinitas y satisfacen las necesidades de los clientes más exigentes de cualquier parte del mundo.
Cabe destacar también el desarrollo desde Anieme de una potente campaña de comunicación internacional dirigida tanto a prensa y bloggers como a importadores de los principales mercados a nivel mundial, orientada a dar a conocer la variedad y alto nivel de diseño y calidad del Mueble de España.
Todo ello a través de la puesta en marcha de un blog específico, desde donde se pueden seguir todas las noticias y novedades relacionadas con la presencia española en el Salone Milán.
Según Juan Carlos Muñoz, presidente de Anieme, “I Saloni es una plataforma fundamental para las empresas españolas de mueble y decoración que quieren dar a conocer sus novedades a nivel mundial. El certamen que se celebra en Milán atrae un elevado número de visitantes profesionales internacionales que podrán conocer la variedad de estilos y alta calidad de la oferta española representada por las 32 empresas integrantes de la participación agrupada organizada por Anieme con el apoyo de Icex”.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios