Suscríbete
Suscríbete

Las obras con prefabricado de hormigón descienden un 20% en el primer trimestre respecto al año anterior

2023 04 13 21 12 42 NP ANDECE prefabricado hormigon datos 2022 por CCAA
Pese a la caída del número de obras visadas con prefabricado de hormigón en el primer trimestre de 2023, la evolución del año 2022 fue positiva, con un crecimiento de consumo del 8%, según Andece.
|

El número de obras con prefabricado de hormigón ha disminuido un 20% en el primer trimestre de 2023 respecto del mismo periodo año anterior. No obstante, la evolución del año 2022 fue positiva, con un crecimiento de consumo del 8%. Así se desprende de las estadísticas de seguimiento de 2022 de número de obras con productos prefabricados de hormigón que acaba de publicar la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece), basadas en los datos de visados de obras suministrados por Doubletrade-Construdatos.

 

La evolución del consumo de prefabricados de hormigón por comunidades autónomas ha sido desigual en 2022. En la mayoría de comunidades, la tendencia del consumo ha sido positiva o muy positiva, como en los casos de Aragón, La Rioja o Castilla y León

2023 04 13 20 49 44 NP ANDECE prefabricado hormigon datos 2022 por CCAA
 

Sin embargo, la cara opuesta la presentan cuatro comunidades autónomas que han registrado descensos de consumo de prefabricado de hormigón en 2022: Murcia, Comunidad Valenciana, Navarra y Canarias

 

Desayunos ‘Tecnología y Descarbonización’ 

Andece continúa con sus Desayunos Tecnología y Descarbonización que tendrá lugar el próximo jueves 4 de mayo. Tras las dos primeras jornadas de las siete programadas para 2023, donde se presentaron las líneas maestras de la hoja de ruta de descarbonización del sector del prefabricado de hormigón, se comenzó con la primera categoría de productos analizada, las estructuras. 

 

En esta nueva sesión presencial señalan desde la patronal que “profundizaremos con el lanzamiento de las principales conclusiones obtenidas en el Grupo de Clima de Andece sobre el potencial de descarbonización de los elementos prefabricados de hormigón destinados al diseño y construcción de forjados”. 

 

Placas alveolares, prelosas, viguetas, losas macizas  o elementos nervados de hormigón han configurado una gran parte de los forjados de los edificios construidos en España en las últimas décadas. 

 

En esta entrega indican que reunirán de nuevo a una serie de destacados expertos que “nos ayudarán a tener una visión completa del importante reto que debe afrontar la industria del prefabricado de hormigón, ante la neutralidad climática que deberemos alcanzar en 2050, y con la participación de algunos de nuestros socios adheridos que presentarán sus últimos avances tecnológicos”. 

 

Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA