Del 10 al 20 de abril, el público podrá votar por alguna de las 18 candidaturas presentadas en la categoría de Mejor Práctica Innovadora del Premio a la Innovación que organiza Avebiom junto con la red INtercamBIOM y en colaboración con la feria Expobiomasa.
El doble Premio a la Innovación de Avebiom cuenta también con la categoría de Innovación Tecnológica. Los premios serán entregados en Feria de Valladolid, el próximo 9 de mayo, a las 13:00 h, tras la inauguración oficial de Expobiomasa.
Entre las prácticas innovadoras presentadas figuran desde briqueteadoras móviles en campo, sistemas de combustión novedosos, estufas que simplifican la limpieza, nuevas formas de vender biomasa, innovación digital para eficiencia o autoconsumo de biomasa enlazado con prevención de incendios.
Uno de los objetivos principales de la red INtercamBIOM (proyecto Branches) es dar visibilidad a prácticas innovadoras poco conocidas que pueden inspirar a otras empresas y emprendedores para lanzar nuevos y disruptivos negocios basados en el uso de biomasa.
El plazo de presentación de candidaturas en la categoría de Mejor Práctica innovadora, en su segunda edición, comenzó el 15 de enero y concluyó el 31 de marzo. Hasta el 20 de abril, permanecerá abierto el periodo de votación pública. Posteriormente, un jurado profesional evaluará las candidaturas y su resultado se promediará con el del público para designar la práctica ganadora.
El Premio a la Mejor Práctica Innovadora consiste en una serie de actuaciones de promoción para dar a conocer la práctica a través de seminarios, publicaciones y otras acciones de visualización.
Por otra parte, el premio a la Innovación Tecnológica está dotado con 2.000 euros y se concederán, además, dos accésits dotados con 500 euros cada uno. En esta categoría se han presentado 41 candidaturas.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios