Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Andimac alerta de que los españoles cada vez tienen menos calidad de vida dentro de sus hogares

Unnamed (49)
El confort térmico y la distribución de los espacios son las categorías peor valoradas por los españoles, según este estudio. Foto:// Andimac
|

La Asociación Nacional de Distribuidores de Materiales para la Edificación y Rehabilitación (Andimac) señala que los españoles, por tercer año consecutivo, pierden calidad de vida dentro de sus casas. Así lo recoge el último informe “Bienestar y calidad de vida en los hogares españoles”, elaborado por Cuida Tu Casa y publicado en el marco de Rebuild, la cumbre tecnológica y de innovación para la edificación, que se ha celebrado en Ifema Madrid desde el 28 de marzo.


Con estos datos, se confirma la tendencia que se venía intuyendo desde que llegó la pandemia de la Covid-19: la calidad de nuestras viviendas como generadoras de bienestar cae año tras año. Si en 2020 la media de bienestar del hogar era de 6,83, en los últimos años ha caído hasta el 6,64 (2021) y hasta el 6,46 (2022). Uno de los motivos principales de este descenso podría deberse a que nuestro parque de viviendas no ha envejecido bien y no responde a las actuales necesidades, valores y expectativas sociales y personales de bienestar.


El informe analiza indicadores que considera “factores de confort”, y el equilibrio de todos ellos es lo que permite que la vivienda genere el bienestar necesario. Estos son: comodidad y ergonomía; diseño de espacios; ahorro energético; salubridad; bienestar y salud; accesibilidad y seguridad; confort acústico, confort térmico y confort lumínico.


El grado de satisfacción de los españoles es mayor en cuanto a salubridad (que engloba, por ejemplo, la protección frente a la humedad, la recogida y evacuación de residuos, la calidad del aire interior, el suministro y la evacuación de aguas.…) e iluminación (donde no solo interfiere la iluminación, sino las paredes y suelos que la absorben o reflejan). 


Caída del confort térmico

Por el contrario, las medias más bajas se encuentran en el confort térmico (lo que pone de manifiesto la falta de familiarización con conceptos como aislantes térmicos y la importancia del estado y las características de los cerramientos de la vivienda) y el diseño de los espacios (donde se evalúa la funcionalidad, el espacio, la orientación, distribución, comunicación, estancias, movilidad…).


Las mujeres, más descontentas

A partir de las respuestas de 368 personas, se concluye a su vez que las mujeres reflejan un mayor descontento que los hombres. En concreto, una valoración media de 6,63 frente a un 6,25 de los varones. Por modelo de hogar, quienes viven en pareja son los que tienen mayor bienestar (6,84), mientras que las personas que viven solas o con otros convivientes - no familiares - muestran la mayor insatisfacción, con un valor de 5,34. En cuanto a la franja de edad, los menores de 45 años son quienes reconocen más incomodidades.


Andimac viene tiempo incidiendo en la importancia de promover las reformas que mejoren la calidad de vida de las personas en los espacios construidos, lo que además serviría para evitar el deterioro de los hogares, algo especialmente importante en España, donde la vivienda es el principal vehículo de ahorro de las familias. 


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA