Technal inauguró este lunes, 27 de marzo, el Espacio Next, un punto de referencia para ofrecer información y gestionar las ayudas a la rehabilitación, ubicado en el Espacio Technal, el showroom de Technal en Madrid. Además, es un espacio expositivo donde poder conocer de primera mano los mejores productos y soluciones para la rehabilitación: ventanas de aluminio, cristales, aislamientos, acabados de fachada, calefacción y climatización, paneles de energía fotovoltaica, etc.
Una solución ideal tanto si la intervención es particular a nivel de vivienda, como si toda la comunidad de vecinos acuerda una intervención completa de la envolvente del edificio.
En este último caso, el de la rehabilitación de la fachada, Technal se ha asociado con las principales marcas del sector como LG, Danosa, Cosentino, Somfy, Guardian Glass, Ikea, Zehnder, Soudal o Persycom, además de la entidad especialista en financiación sostenible, UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), para facilitar al interlocutor -comunidades de propietarios, administradores de fincas y agentes rehabilitadores- una solución conjunta que garantice la correcta tramitación y ejecución de la rehabilitación con el foco en el confort, el respeto al medio ambiente, la reducción del consumo energético y la revalorización de la vivienda.
Más de un centenar de personas se dieron cita este lunes para apoyar esta gran iniciativa de la marca Technal, en línea con las necesidades actuales del mercado: rehabilitar y reducir el consumo energético.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios