El Museo Nacional del Prado figura entre uno de los museos más distinguidos a nivel mundial, con alrededor de 3 millones de visitantes anuales y una presencia online que supera los 10 millones. Inaugurado en 1819 y considerada la institución cultural más importante del país, según el Observatorio de la Cultura de 2020, alberga obras y colecciones estrechamente ligadas y vinculadas a la historia de España. Cuenta con una amplia presencia de cuadros de Velázquez, el Greco, Goya, Tiziano, Rubens y el Bosco.
Dada la limitación de espacio y su relevancia, a lo largo de su historia se han realizado varias ampliaciones que han supuesto la inclusión de centenares de obras. Además de las ampliaciones, por la antigüedad del edificio y por la naturaleza de la actividad de un museo, también se van realizando pequeñas o grandes reformas en las diferentes salas.
Es en este caso en el que CIN Valentine, empresa referente en la creación y venta de pinturas y barnices, ha colaborado con el Museo Nacional del Prado. Desde hace más de 10 años hasta la actualidad, es la marca encargada de la pintura de las paredes interiores.
CIN Valentine aplica rigurosos procesos por lo que la fiabilidad de sus productos le permite estar presente y situarse en un nivel de calidad máximo para los proyectos con los más exigentes criterios de actuación. Desde 2021 se lleva un estricto protocolo de tintado y elaboración de un libro de registro de suministro, donde se aplican pequeñas muestras de cada uno de los botes que se suministran, indicando fecha, lote y producto aplicado para un máximo control.
Foto://Nacho Uribesalazar
El Museo del Prado muy raramente realiza grandes repintados. Normalmente se hacen pequeños retoques para evitar cerrar salas, es de manera muy puntual que esto sucede. Así, CIN Valentine, a través de su Servicio de Prescripción, participa de manera constante acompañando estas mejoras, ofreciendo las mejores soluciones para los proyectos más exigentes.
Para tan sensible y minucioso proceso, la pintura escogida es Valón Extramate. Una pintura acuosa con un acabado mate profundo de altísima calidad, especialmente indicada para el pintado de paredes interiores. Las paredes del Museo del Prado son, en su mayoría, de ladrillo, por lo que este producto se convierte en el ideal al tener una buena permeabilidad.
Foto:// Nacho Uribesalazar
Su aspecto mate profundo sintoniza de manera natural con las salas de exposición y, además, admite retoques habituales, que en el caso de los museos es la norma, ya que al descolgar o limpiar cuadros, estos rozan con la pared.
Valón Extramate es fácil de aplicar a rodillo, y cuenta con gran capacidad de aguantar el tono. Destaca su buena nivelación y formulación, que se mantiene igual a diferencia de otras marcas que las modifican con el paso del tiempo. Valón Extramate cuenta con poca pegajosidad de la película (por lo que el polvo no se adhiere), y con resistencia al frote húmedo, ideal para realizar repasos en el tiempo. Evita la sobrecubrición y, además, la película formada permite la evacuación del vapor de agua en su proceso de secado y curado.
Foto:// Nacho Uribesalazar
Para la última intervención, los colores escogidos han sido una amplia gama de verdes y azules del catálogo Chromaguide, aplicados en salas tan conocidas como la de El Bosco o en la Galería Jónica de escultura, así como una selección de tonalidades neutras. Valón Extramate está disponible en blanco y en una amplia gama de colores mediante el sistema Multicolor 3G de la firma.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios