Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cerca de 170 profesionales del sector acompañaron a Sika en la entrega de los Premios a la Mejor Obra 2022

Todos los Premiados
Por primera vez, los clientes asistentes a la gala votaron para elegir a los cinco ganadores por categoría entre los finalistas elegidos por el jurado.
|

La obra de reparación y refuerzo de los apoyos de los viaductos de Guadalmansa y Rioverde ha sido galardonada con el premio a la Mejor Obra Nacional Sika 2022. El proyecto, llevado a cabo por la empresa Betazul, contemplaba la reparación y sustitución de diferentes elementos estructurales por rotura y desgaste, presentando especial dificultad la sustitución de los apoyos de neopreno en los estribos y pilas intermedias, dado el tamaño de ambos viaductos, así como su situación sobre dos profundas gargantas.


El jurado de los premios, integrado por destacados miembros del sector, coincidió en señalar que “por su alto grado de dificultad técnica, volumen de la obra y pericia a la hora de aplicar soluciones innovadoras para la ejecución del proyecto”, esta obra era merecedora del premio.


Gala de entrega

El galardón se concedió el pasado 10 de marzo, durante la gala de entrega de los Premios Mejor Obra Sika 2022, donde también se concedieron cinco premios en las categorías de Pavimentos, Fachadas, Impermeabilización técnica, Reparación y renovación y Cubiertas. Los ganadores de la edición 2021 han sido:


• Pavimentos: Painsel, por la rehabilitación de la cubierta Juegaterapia en el Hospital Gregorio Marañón, Madrid.

• Fachadas: Revestab Iberica, por la rehabilitación y modernización del Hotel Don Miguel, Granada.

• Cubiertas: Impermeabilizantes Manuel Andrés Pérez, por la impermeabilización de las cubiertas del conjunto de villas de lujo en Cala Tarida, Ibiza.

• Impermeabilización técnica: LEyNA Inyecciones y Reparaciones Técnicas, por la impermeabilización de las Galerías Bodega del Peñón de Gibraltar.

• Reparación y renovación: Ainur Trabajos Verticales, por la rehabilitación de la estación de Canfranc, Aragón.


“En total, hemos recibido 60 candidaturas de empresas del sector, todas de indudable valor técnico. La elección ha sido difícil, ya que no solo se ha valorado el tamaño de la obra o su dificultad, también se han tenido en cuenta aspectos como el proceso y aplicación o las soluciones innovadoras empleadas y su aportación a la durabilidad y sostenibilidad del conjunto”, explicaba durante la entrega de premios el director general de Sika, Gonzalo Causin.


En esta edición, y por primera vez, los clientes asistentes a la gala votaron para elegir a los cinco ganadores por categoría entre los finalistas elegidos por el jurado. Previamente, un jurado compuesto por Rosario Cornejo, directora técnica de Carreteras del Ministerio de Movilidad, Transporte y Agenda Urbana (Mitma); César Frías, CEO de Morph Estudio; Luis García Malo, director de Operaciones de Aedas Home; Rosalío Alonso, director general del grupo Ayesa; Jesús Martínez Alegre, gerente de Ceide, Consultoría de Estructuras; Pablo Prieto, director técnico de Artika+I; Dionisio Ramírez, director técnico de Antonio de Miguel; Miguel Ángel Carrillo; presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ICCP), y Ramón Martínez, director técnico de Sika España, seleccionó la Mejor Obra Nacional 2022, así como a las 15 obras finalistas en las cinco categorías.


El evento, que tuvo lugar en el Castillo de Viñuelas (Madrid), congregó a cerca de 170 invitados, entre profesionales, empresas, contratistas y empresas constructoras, poniendo de manifiesto el prestigio de estos premios, cuyo objetivo es reconocer y poner en valor el trabajo de aquellas empresas instaladoras que, mediante el uso de las soluciones Sika, abordan trabajos constructivos relevantes y de gran dificultad técnica.


“Los cerca de 20 años de vida y las más de 1.000 referencias de obras presentadas a concurso avalan la trayectoria de estos galardones, con los que buscamos agradecer la confianza de las empresas instaladoras, además de reconocer la calidad de sus trabajos, aplicando criterios de bajo impacto ambiental, innovación y calidad”, finalizaba Causin.


Comentarios

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA