El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de Rebuild 2023 albergará diferentes talleres o workshops enfocados a:
Más de 20.000 promotores, constructores, arquitectos, aparejadores y profesionales acudirán a Rebuild 2023, del 28 al 30 de marzo en Ifema Madrid, a descubrir los últimos materiales, soluciones y sistemas de las más de 500 firmas expositoras.
Todo ello junto a la celebración del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, en el que más de 560 expertos internacionales presentarán los proyectos más disruptivos en construcción industrializada, sostenibilidad y digitalización para cada segmento de la edificación. Puede registrarse aquí para obtener un descuento hasta este próximo 28 de marzo.
Aedas Homes liderará el debate en este workshop de construcción industrializada sobre el estado, retos y objetivos de la industrialización en España junto al Challenge de Industrialización.
Picharchitects en Matterflow ofrece un diálogo entre la arquitectura y la industria con las nuevas maneras de proyectar, otros modos de construir y otros modos de uso. Con la participación de: Construcía, Flexbrick, Breinco, Cemex, Equitone y Gradhermetic, entre otras.
También será posible descubrir algunas de las herramientas de Lean Construction para gestión de proyectos, resolver problemas de los contratos colaborativos, mejorar la comunicación entre equipos y crear nuevas sinergias para la gestión de proyectos del futuro. Participa Leadering Lab, BIM Studio, elastiko architects.
Por su parte, el taller de megaedificios digitales con Miautics repasará los flujos de trabajo colaborativos para proyectos de gran escala a través de tres tecnologías colaborativas: modelado de forma libre, automatización con programación visual y recreación del proyecto con inteligencia artificial. Todo ello con Rhinoceros, Visualarq, Revit Autodesk y Veras. Para obtener la entrada para los workshops y talleres entrar en este enlace.
En Rebuild 2023 el visitante dispondrá de más de 500 firmas expositoras distribuidas en dos pabellones y 13 áreas de innovación. Asimismo, descubrirá el showroom de innovación con los últimos materiales sostenibles, soluciones, tecnologías y sistemas constructivos industrializados.
Entre las actividades destacadas figuran:
En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados.
El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.
Hisbalit está presente en dos espacios: The GreenHouse Club y La forma del agua.
El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.
Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.
El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.
Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología.
Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.
Comentarios