Hydro completó el pasado 28 de febrero la adquisición de Hueck, tras recibir la aprobación de las autoridades competentes de Alemania y Austria. La adquisición fortalece la posición de Hydro Building Systems en Europa y complementa su presencia.
Hueck es una empresa familiar y proveedora de sistemas y perfiles de aluminio, con sede en Lüdenscheid (Alemania). Cuenta con 500 empleados, dos prensas de extrusión y una de fundición. Hueck se divide en dos negocios: Extrusión y Sistemas.
Alemania es el mayor mercado europeo de sistemas de construcción. Ahora, Hydro tiene cinco plantas de extrusión, tres plantas de reciclaje y un total de 2.000 empleados en el país. Esto incluye 200 técnicos especialistas en crear soluciones para ventanas, puertas y fachadas con la finalidad de ofrecer un catálogo de productos más amplio, con las mejores innovaciones y seguir avanzando hacia la economía circular.
“Juntos, como compañía única, seguiremos trabajando con el propósito de ir más allá en nuestra estrategia sostenible con soluciones basadas en el reciclaje de los materiales y la circularidad. Estamos profundizando nuestro enfoque digital para respaldar la evolución de la industria de la construcción y estamos avanzando en el desarrollo de nuevos productos muy innovadores. Nuestra misión permanece sin cambios, estamos totalmente comprometidos a ayudar a nuestros clientes a aprovechar nuevas oportunidades en el mercado de la edificación y la construcción. Junto a nuestros nuevos compañeros escribiremos nuevos capítulos en nuestra historia común a partir de ahora”, ha declarado Henri Gómez, vicepresidente senior de Hydro Building Systems.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios