Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme constituyen el Comité Sectorial sobre Economía Circular

Foto con logos 4000px 2
El Comité ha celebrado el primer encuentro de Economía Circular ‘Nuevas Obligaciones en Materia de Envases’, en el que participaron cerca de 200 empresas.
|

Ambilamp- Ambiafme, Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) de aparatos eléctricos y electrónicos, la Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico (Adime) y la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme) constituyen el Comité Sectorial de Economía Circular con el objetivo de actuar como plataforma para acompañar a las empresas del sector en su transformación vinculada a esta materia.


Las tres asociaciones comunicaron la formación de este Comité en el marco del primer encuentro telemático, celebrado el pasado 1 de marzo bajo el título ‘Nuevas Obligaciones en Materia de Envases’. Dicho Comité estará dirigido por Juan Carlos Enrique, director General de Ambilamp-Ambiafme; Eduard Sarto, presidente Ejecutivo de Adime; y Andrés Carasso, secretario General Gerente de Afme, que se encargará de desarrollar todo tipo de directrices, guías y herramientas de apoyo para facilitar a sus asociados el cumplimiento de sus obligaciones relacionadas con la protección del medio ambiente y la gestión de residuos.


Cumplir la normativa en clave circular

Para Ambilamp-Ambiafme, el reciclado es una de las principales soluciones para atajar la emergencia climática, favoreciendo el desarrollo de una Economía Circular. De esta forma, al utilizar materiales recuperados para fabricar nuevos productos, se reduciría no solo la cantidad de residuos, sino también el uso de energía tanto en la extracción como la transformación de las materias primas: lo fundamental está en la prevención de generación de residuos y la reutilización.


Así, el primer Encuentro de Economía Circular ‘Nuevas Obligaciones en Materia de Envases’, organizado por Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme, se ha celebrado con el objetivo de explicar las nuevas obligaciones para los distribuidores y fabricantes derivadas de la aplicación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases y las implicaciones del Impuesto de Envases de Plástico no reutilizables, aplicable desde el 1 de enero de 2023 en nuestro país.


Durante el evento online se han dado cita representantes de 190 de las principales empresas e instituciones del sector. Ha contado con la intervención de Mar Guardiola, directora del Departamento Fiscal, responsable del Área de IVA, Aduanas, Impuestos Especiales y Medioambientales de Andersen) para explicar el Impuesto de envases de plástico no reutilizables; de Natalia Sierra Conde Saraiva de Carvalho, directora de Relaciones Institucionales y Asuntos Públicos de Ambilamp-Ambiafme) para profundizar en los aspectos normativos relacionados con el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases; y de Lucas González Sánchez, director de Innovación de Ambilamp-Ambiafme para presentar los próximos eventos del Comité de Economía Circular de Ambilamp-Ambiafme, Adime y Afme.


Este evento virtual supone un punto de partida para que las empresas que forman parte de estas tres asociaciones tengan una referencia sectorial que les permita seguir liderando la transición ecológica asociada a la Economía Circular. 


Además, a comienzos de este año, Ambilamp -Ambiafme, Adime y Afme han elaborado varias guías y documentos de apoyo para el uso de todos sus asociados relacionadas con la aplicación de del Real Decreto de envases y el impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables.


Comentarios

Construcción pexels
Construcción pexels
CNC Cepco Unesid

La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave. 

STRUGAL FIT SHOW 2025
STRUGAL FIT SHOW 2025
Strugal FIT Show

La marca estará presente en el evento que tendrá lugar en el NEC de Birmingham (Reino Unido) del 29 de abril al 1 de mayo.

VEKAMOTION 82 1
VEKAMOTION 82 1
Veka Rebuild

Con una presencia predominante como 'event partner', al igual que ya hizo en la edición anterior, la empresa participará en la próxima cita de la feria, que se celebrará en Ifema Madrid del 23 al 25 de abril. 

Anunci guanyadors montjuic 1
Anunci guanyadors montjuic 1
Fira de Barcelona Montjuïc

La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.

Firma Acuerdo ANERR y UCI
Firma Acuerdo ANERR y UCI
UCI Anerr

Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España.

Geberit pulsador Sigma01
Geberit pulsador Sigma01
Geberit

Se trata de la versión en diseño 'square' de su pulsador Sigma01 round.

 

Aerotermia LG
Aerotermia LG
LG

Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.

ALBA marco doble
ALBA marco doble
Niessen ABB

Según el United States Green Building Council, “para ser sostenible no es necesario gastar mucho dinero. Construir un hotel con certificación LEED solo cuesta entre un 1 y un 2 % más que uno que no sea ecológico”.

0. Rehau 09
0. Rehau 09
reformas

En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente. 

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias