TK Elevator, compañía referente del sector de la elevación, se ha encargado de la instalación de dos escaleras mecánicas en las calles de Las Palmas de Gran Canaria. Concretamente, se ubican a la altura del número 45 de la avenida Primero de Mayo y suben hasta la calle Domingo Guerra del Río.
Gracias a estas dos nuevas soluciones, se consigue salvar un desnivel conjunto de 11,9 m y mejorar así la movilidad de los vecinos y la accesibilidad de esta zona de la ciudad. Además, las escaleras instaladas vienen preparadas mediante extras de fabricación para resistir las inclemencias del tiempo, el ambiente salino y la calima propios de la capital de Gran Canaria.
Pertenecientes a la gama velino Robust, ambas escaleras son de fabricación nacional, han sido producidas en la fábrica de TK Escalator Norte en Mieres (Asturias) y pensadas para maximizar el tiempo de disponibilidad de los equipos para los ciudadanos.
Se trata de escaleras inteligentes que permiten la telegestión y acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet al estado de las mismas. Así, al disponer de videovigilancia, se pueden ver las escaleras en tiempo real para mejorar y acelerar las labores de mantenimiento, así como tratar de disuadir de posibles actos vandálicos sobre las mismas.
Además, disponen de una tecnología para evitar la parada continua en caso de que se pulse el stop de usuario (Sistema Andén). En este caso, las escaleras comprueban que no haya ningún usuario en las mismas y vuelven a arrancar solas.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Este documento parte de la premisa de que conocer el comportamiento actual de los edificios permitirá identificar su capacidad de mejora.
Los listones de pino flandes termotratado elegidos para este proyecto están diseñados de manera especial para ser empleados como listones de exterior gracias a su gran resistencia a los hongos, xilófagos y a la climatología adversa.
El principal valor de la gama radica en los elementos metálicos decorativos que se insertan el frontal en forma de clip. Son intercambiables y permiten hacer un baño único y diferenciado.
Durante tres jornadas, se han realizado cinco conferencias y debates, diez mesas de trabajo horizontales y un plenario final en el que se han expuesto las conclusiones.
La compañía considera que el actual es "un momento clave para continuar nuestro crecimiento y consolidar nuestra posición de liderazgo en el mercado”.
El grupo empresarial ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos, lo que le permite generar más de 500.000 kWh al año.
Daikin estima que la climatización representa cerca de un 30% de los gastos totales de suministros en las viviendas españolas.
Comentarios