Red.es estará presente con un stand de ‘Kit Digital’ en Genera 2023 (stand 5B15) para ofrecer a los profesionales del sector la información de este programa y cómo solicitar la ayuda. En el marco de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, que se celebra del 21 al 23 de febrero, informará y asesorará sobre el programa ‘Kit Digital’a las pymes y autónomos que se den cita en el certamen.
Con el objetivo de dar visibilidad a este programa de ayudas para pequeñas empresas, microempresas y autónomos, Red.es participó como expositor en muchas de las ferias profesionales de los distintos sectores de actividad que acogió Ifema Madrid, y lo seguirá haciendo durante las próximas convocatorias profesionales celebradas a lo largo del año 2023.
El Programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España y gestionado por Red.es que tiene como objetivo promover la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y autónomos, y contribuir a modernizar el tejido productivo español.
Está dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Tiene el objetivo de digitalizar a pymes y autónomos de todos los sectores productivos en todo el territorio nacional.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios