Válvulas Arco celebró el pasado 19 de enero su convención anual internacional de ventas, donde reunió a su equipo comercial internacional para compartir los resultados del ejercicio 22, así como los objetivos, planes y proyectos de 2023, entre los que destaca un cuidado programa de acciones conmemorativas para celebrar los 50 años de vida de la compañía.
Con el lema ‘Hola 50’, dos cuartos de siglo juntos, la compañía no solo pone en valor la trayectoria de estos 50 años, sino que mira al futuro con un programa de acciones en las que refleja su personalidad como compañía, la apuesta decidida por seguir siendo una empresa fabricante europea, invirtiendo en tecnología, modernizando sus procesos y en seguir apostando por la calidad de sus productos como principal elemento diferenciador.
La imagen del aniversario, una parrilla de 50 puntos que viran de color y que van cambiando de forma aleatoria, simbolizan los 50 años de la compañía y los principales atributos y mensajes que describen a la empresa, entre ellos, los valores y el espíritu de la empresa familiar, la integración transversal de la sostenibilidad en todas sus operaciones, las personas como principal activo y el valor de las relaciones basadas en el respeto y la confianza con sus clientes.
En palabras de José María Ferrer, presidente fundador de Válvulas Arco: “2023 será un año en el que la compañía brille y podemos hacerlo porque contamos con el mejor equipo de profesionales, jóvenes con talento, innovadores, creativos y con un fuerte compromiso para crear un mundo más sostenible y sano para todos”.
Raúl Graña, CEO de la empresa, destacó el valor diferencial que para el mercado europeo significa ser una compañía industrial, con fábrica propia en Valencia. Una fábrica constantemente modernizada con nuevas máquinas y sistemas tecnológicos, que no solo permite atender a la demanda de un mercado global cada vez más complejo de forma más ágil, sino también y muy importante para la compañía, reducir en sus operaciones la huella de carbono de sus productos.
Ventajas competitivas que no están al alcance de los competidores hoy por hoy, ya que se ven obligados a externalizar su producción en otros países, según destacó.
Por su parte Juan Piqueras, CEO de la compañía, presentó los resultados del ejercicio 2022, destacando el fuerte crecimiento de los mercados europeos y marcó los objetivos para 2023 para los que, a pesar de las dificultades políticas y económicas que nos afectan internacionalmente, habrá que trabajar con constancia y resiliencia, pero con un fuerte optimismo.
El broche de la convención lo puso Víctor Kúppers, que con su presencia y su speech motivacional generó un entusiasmo colectivo en los asistentes que encaran el nuevo año con la la ilusión de celebrar grandes momentos, especialmente con la conmemoración del 50 aniversario de la compañía.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
En una reunión, le han indicado las palancas necesarias para potenciar la descarbonización a través de la electrificación en el ámbito de la generación de energía eléctrica, en el incremento de la demanda y en lo relativo a los procedimientos de acceso y conexión.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado hace un llamamiento a las administraciones públicas para que incorporen de forma decidida criterios de sostenibilidad en los pliegos de condiciones de sus licitaciones.
La Unión de Empresas Siderúrgicas valora positivamente el Plan de Acción para el Acero y los Metales presentado por la Comisión Europea, pero incide en la importancia de implementarlo de manera inmediata.
Con el revestimiento Moso Bamboo N-durance y el suelo Moso Bamboo Prestige, la marca busca no solo innovar en soluciones arquitectónicas funcionales y estéticamente atractivas, sino también seguir siendo sostenible.
La inversión de 30 millones de euros hecha por la marca aumenta la capacidad máxima de producción en un 25% y permite fabricar suelos hasta un 30% más rápido que otras líneas.
Los fluxómetros son sistemas de descarga de agua de alta presión que se utilizan en inodoros, urinarios o grifos. Su sistema manual funciona a través de dos cámaras separadas por un diafragma, una válvula de alivio y un mecanismo de palancas.
Comentarios