Suscríbete
Suscríbete

Ya se conocen los ganadores de los Premios ‘Living Places - Simon Architecture Prize’ 2022

Unnamed (1)
La mejora de los espacios sociales y la transformación de contextos con la naturaleza, temáticas que han protagonizado esta cuarta edición.
|

El premio bienal ‘Living Places - Simon Architecture Prize’, iniciativa de Simon que cuenta con el asesoramiento y apoyo de la Fundación Mies van der Rohe, celebró este miércoles, 15 de febrero, la Granting Ceremony de los premios en la sala de cine Phenomena Experience de Barcelona. En la gala se visionaron en la gran pantalla los proyectos finalistas, que han estado marcados por la inquietud en la mejora de los espacios sociales y la transformación de contextos con la naturaleza


Del total de 186 proyectos nominados, construidos en los dos últimos años (2020-2021) en 34 países, el jurado seleccionó cinco finalistas en dos categorías (Personal Places y Collective Places) y el ganador del premio de Narrativa Audiovisual entre los vídeos presentados. Cabe destacar que se ha contado con la mayor participación internacional que ha tenido el premio desde su inicio, con el doble de países representados respecto a la primera edición.


En la entrega de premios se entregó el galardón en la categoría Collective Places al estudio mejicano TO de Carlos Facio y José Amozurrutia por el proyecto ‘Khitara Music Public Kiosk’,  ubicado en Ciudad de México. El premiado en la categoría Personal Places fue el proyecto ‘Rambla Climate-House’ en Molina de Segura (España), de Andrés Jaque, del estudio de arquitectura Office For Political Innovation (Offpolinn) y Miguel Mesa del Castillo. En la categoría de Narrativa Audiovisual, se reconoció el trabajo del vídeo de presentación del proyecto ‘Taquería Los Alexis’,  en Ciudad de México.


Proyecto ganador de la categoría Personal Places

• Rambla Climate-House, Molina de Segura (España)

-Andrés Jaque/ Office For Political Innovation (Offpolinn)+Miguel Mesa del Castillo

-Vídeo: Andrés Jaque/ Office For Political Innovation (Offpolinn)+Miguel Mesa del Castillo


La Casa Rambla-Clima alerta sobre los daños que provoca el cambio climático debido a la excesiva urbanización de las ciudades y la extensión de su entorno. La casa funciona como un sistema de recuperación del ecosistema de las ramblas, gravemente dañado, concienciando a los vecinos y promoviendo la reconexión con el urbanismo desde una visión sostenible.


Unnamed (94)

Rambla-Climate House, Molina de Segura (España) by Andrés Jaque/Offpolinn+Miguel Mesa del Castillo. Foto:// Simon y Fundación mies van der rohe


El vídeo muestra el acceso a la casa desde el nivel inferior, así como la relación continua con el jardín que está rodeado por la construcción que se protege de las casas cercanas. El agua de lluvia se acumula en el techo y los sensores de humedad regeneran la vegetación de forma automática, convirtiéndola en el centro de la vida del habitante.


En este proyecto han colaborado los arquitectos Andrés Jaque de Office For Political Innovation (Offpolinn), y el arquitecto docente e investigador alicantino Miguel Mesa del Castillo. 


Proyecto ganador de la categoría Collective Places

• Khitara Music Public Kiosk, Ciudad de México (México)
-TO (Carlos Facio y José Amozurrutia)
-Vídeo: Jaime Navarro


El Quiosco público de música Khitara se construye en un terreno muy pequeño, colocando una forma rectangular siguiendo una calle diagonal que corta la cuadrícula perpendicular de Yuguelito, una zona marginal de Ciudad de México. Al construir una planta superior, el quiosco se abre hacia las vistas del volcán Xaltocan, al tiempo que eleva el sonido de las guitarras y de la educación a todo el barrio. 


Unnamed (95)

Khitara Music Public Kiosk, Ciudad de México (México) by TO, Carlos Facio, Jose Amozurrutia. Foto:// Simon y Fundación mies van der rohe


En la planta baja, el volumen ligeramente girado crea dos pequeñas aberturas en la zona densamente construida que se convierten en extensiones del programa. La reutilización de materiales y la construcción realizada por constructores locales dan a la construcción la sensación de que siempre ha estado ahí, una parte inherente a la vida cultural del barrio junto con la biblioteca adyacente. Como dicen los autores, “tiene una escala de espacio personal, pero definitivamente resuena como un espacio colectivo”.


El vídeo se convierte en un claro altavoz de estas cualidades sociales, espaciales y constructivas.


El taller de arquitectura TO, establecido en la Ciudad de México, que dirigen José Amozurrutia y Carlos Facio desde el 2015 es el autor del proyecto galardonado en la categoría Collective Places.


Proyecto ganador en Narrativa Audiovisual

Como novedad de esta edición, de entre todas las piezas presentadas, se ha reconocido la vertiente profesional de la narrativa audiovisual. El jurado decidió otorgar en esta edición al audiovisual del proyecto Taquería Los Alexis, el premio al mejor vídeo. 


MX07 TAQUERu00cdA LOS ALEXIS PHOTO 1

Taquería Los Alexis, Ciudad de México (México). Foto://Simon y Fundación mies van der rohe


El corto explica una historia, que se desarrolla en un pequeñísimo puesto de comida compuesto por una barra que separa los tres taburetes para los clientes del cocinero, y un diminuto baño. Todo el espacio está abierto a la calle, una extensión de la misma. La forma libre y fácil de acercarse a la arquitectura, especialmente a una tan pequeña, conecta con episodios de la vida cotidiana con los que nos sentimos familiarizados, llevando el cine más allá de una simple herramienta de comunicación y promoción, transmitiendo pequeñas historias personales con un sentido del humor.


• Taquería Los Alexis, Ciudad de México (México)
-Vídeo: Rene Baptista and Tito Sánchez (Dirección y Cinematografía); Pedro Ramírez de Aguilar, Cristóbal Ramírez de Aguilar & Santiago Sierra (Producción); Jerónimo Sánchez (Score y efectos de sonido).
-Arquitectura: RA! (Pedro Ramírez de Aguilar, Santiago Sierra, Cristóbal Ramírez de Aguilar).


Sobre Living Places-Simon Architecture Prize

El premio Living Places – Simon Architecture Prize se caracteriza por un enfoque definido a partir de la perspectiva del habitante, y por colocar el formato de vídeo como documento base para explicar la obra. Se han recibido videos de proyectos construidos en Brasil, UK, Portugal, Italia, Bélgica, Francia, Polonia, Alemania, Grecia, Finlandia, México, Suecia, Croacia o Dinamarca entre otros.


En 2020, Can Sau. Emergency Scenery, en Olot (España), del estudio unparelld’arquitectes, obtuvo el premio en la categoría de Collective Places; mientras que el proyecto ganador en la categoría de Personal Places  fue Casa Ter, obra del estudio Mesura, en la zona del Baix Empordà (España).


Los reconocimientos recibidos por los proyectos ganadores reflejan la calidad de las propuestas que se presentan al premio, como son el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe 2019 obtenido por Lacaton&Vassal, el Premio Oscar Niemeyer 2018 para el proyecto de Isaac Broid + Productora, y los reconocimientos del FAD a los proyectos de Flores&Prats y de Lluís Alexandre.


Comentarios

Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragon SELENE CREMA 60x120
Gres Aragón

Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.

Unnamed
Unnamed
Construmat

Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.

DSF6591
DSF6591
Cevisama

El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.

NDP CJVR 02
NDP CJVR 02
Sodeca

El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.

Bizcaia 02
Bizcaia 02
Gabarro Egger

De esta gama, la marca incorpora 44 colores en stock, distribuidos en 66 referencias, además de ofrecer distintos modelos de este producto.

Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Industrial Line ISH Frankfurt 2023
Genebre Genwec

El grupo contará con dos estands diferenciados: uno para su línea hidrosanitaria e industrial (Genebre: hall 9.1, estand C17) y otro para la línea de grifería y de colectividades (Genebre/Genwec: hall 3.0, estand C31).

Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH 2025
Panasonic ISH

La marca también estará presente en el Festival ISH 2025, en el estand D50Q, situado en el hall 6.1, un evento especialmente dirigido a jóvenes profesionales. 

ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
ISH 2023 Kaldewei 01 Stand29
Kaldewei ISH

La compañía alemana estará en el pabellón 3.1, estand C41, situado en la ciudad alemana de Frankfurt, del 17 al 21 de marzo.

MIAD
MIAD
Deceuninck

La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro. 

Revista CIC
NÚMERO 599 // Febrero 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA