Suscríbete
Suscríbete

Abierta la convocatoria de la VI edición del Premio Europeo AHI

European Award Second Banner
La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 17 de marzo.
|

La sexta edición del Premio Europeo AHI, dirigido a todos aquellos profesionales y asociaciones vinculadas al patrimonio arquitectónico (arquitectos, sociedades de arquitectos, urbanistas, historiadores, arqueólogos, etc.), contempla todos aquellos trabajos realizados o publicados en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2022, en el ámbito geográfico europeo, y que respondan a los requisitos de las cuatro categorías en las que se divide el certamen. Con la única excepción de la categoría Divulgación, donde se aceptarán trabajos realizados por autores europeos en otros territorios. 


Las categorías son las siguientes: 

- Patrimonio construido: Todas aquellas intervenciones arquitectónicas, permanentes o efímeras, en bienes arquitectónicos de interés patrimonial. 


- Espacios exteriores: Todas aquellas intervenciones en el espacio público histórico, en entornos de monumentos y paisajes culturales. 


- Planeamiento: Todos aquellos trabajos de planeamiento dirigidos a la protección, conservación o puesta en valor del Patrimonio Arquitectónico. 


- Divulgación: Todas aquellas iniciativas, actividades y acciones que tienen como objetivo la divulgación de los valores del Patrimonio Arquitectónico.


Como en anteriores convocatorias, el jurado internacional de la presente edición, un comité de expertos con una acreditada trayectoria en el ámbito de la intervención en el Patrimonio Arquitectónico, apuesta por una dinámica que otorgue visibilidad a un gran número de trabajos y reconozca el óptimo nivel de la buena práctica en intervención de Patrimonio en Europa. 


En este sentido, en la categoría de Patrimonio construido se destacará hasta un máximo de 15 seleccionados y en la de Espacios exteriores, un máximo de 10, de entre los cuales surgirán un premiado y finalistas en ambos casos. Por su parte, en las categorías de Planeamiento y Divulgación se seleccionarán un premiado y finalistas


Del mismo modo, y como ocurre desde 2019, entre todos los trabajos presentados, los directores del certamen, junto a un experto de renombre otorgarán una Mención Especial de Restauración a aquella intervención que, desde el punto de vista técnico y metodológico, destaque por su calidad, precisión y respeto. 


Visibilidad de los galardonados

Además, los trabajos premiados, los finalistas, los seleccionados y los presentados formarán parte del catálogo que se edita al final de cada edición con el objetivo de documentar el certamen, y se sumarán al Archivo AHI. Un catálogo digital que cuenta con más de 1.100 entradas de 34 países europeos diferentes y que, a finales de este año, incorporará nuevos campos de búsqueda –programa, período, tipología, etc.–, convirtiéndose así en una útil herramienta de análisis del ámbito de la intervención de nuestro entorno. 


El Premio Europeo AHI en su anterior edición, coincidiendo con sus diez años de trayectoria, experimentó un crecimiento de un 25%, contando con casi 300 proyectos inscritos y 23 países representados. Cifras que aspira a consolidar y que constatan su madurez y su condición de referente europeo en el ámbito de la rehabilitación arquitectónica. 


La entrega oficial de galardones tendrá lugar en junio de 2023 en Barcelona, en un acto público que coincidirá con la celebración de la VI Bienal Internacional AHI. Una jornada de intercambio de conocimiento y experiencias que cuenta con un país no europeo como invitado, y que se organiza desde la plataforma Architectural Heritage Intervention (AHI) con el soporte del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y la Generalitat de Cataluña.


Comentarios

Reglamento europeo productos construccion industria UNE
Reglamento europeo productos construccion industria UNE
UNE Ministerio de Industria

El RCP incluye reglas armonizadas sobre cómo expresar el comportamiento ambiental de los productos de construcción a lo largo de su ciclo de vida y con el despliegue del pasaporte digital de producto (DPP) para los productos de construcción.

Reunión OBS
Reunión OBS
Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio

“España necesita un marco normativo que esté a la altura de los desafíos actuales. En 2025, nuestra prioridad será promover la integración de medidas contra el fuego en las Inspecciones Técnicas de Edificios", afirma Andrés Pedreira, director del OBS.

Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Edificio Novartis 02 saint gobain glass
Saint-Gobain

En este proceso se han reciclado 27 toneladas de vidrio obsoleto, que han sido retiradas y que continuarán su proceso de valorización en su fábrica de vidrio float en Avilés. Posteriormente, se reintroducirán en el proceso productivo.

Alumnos aula informatica construcción
Alumnos aula informatica construcción
Fundación Laboral de la Construcción

El informe, titulado 'El sector de la construcción y las TIC 2023', pone en valor el esfuerzo del tejido empresarial para proporcionar formación en tecnologías de la información y comunicación y aumentar la contratación de especialistas.

COLECCIÓN TOTEM 1
COLECCIÓN TOTEM 1
Decosan

El lavabo, al estar sostenido por un pilar, genera sensación de fluidez visual, lo que hace que la estancia se vea más amplia y liviana, explica la marca. 

Horizon decocer tailormade
Horizon decocer tailormade
Decocer

Este movimiento lo concreta en dos colecciones principales: Silk y Horizon, diseñadas para aportar calidad, durabilidad y armonía en los espacios. 

Saloni
Saloni
Saloni Héctor Ruiz-Velázquez

Su espacio expositivo de 900 metros cuadrados, explica la marca en un comunicado, maximiza la experiencia del cliente y ofrece un servicio premium. Asimismo, la colección ESSENCE está diseñada por Héctor Ruiz Velázquez.

Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Rueda de prensa Oficemen enero 2025
Oficemen

“Hay un consenso social de la necesidad de construir viviendas en España. Hay un desajuste entre oferta y demanda, lo que dispara los precios y dificulta el acceso a la vivienda, sobre todo a los más jóvenes”, afirma Alan Svaiter, presidente de Oficemen.

Sika nombramientos
Sika nombramientos
Sika

“Su compromiso con el trabajo en equipo y su enfoque colaborativo son pilares fundamentales para nuestra compañía. Estamos convencidos de que tanto Borja como Illán aportarán un valor excepcional a nuestra compañía”, ha asegurado Gonzalo Causin.

Revista CIC
NÚMERO 597 // Octubre 2024
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA