Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Abierta la convocatoria de la VI edición del Premio Europeo AHI

European Award Second Banner
La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 17 de marzo.
|

La sexta edición del Premio Europeo AHI, dirigido a todos aquellos profesionales y asociaciones vinculadas al patrimonio arquitectónico (arquitectos, sociedades de arquitectos, urbanistas, historiadores, arqueólogos, etc.), contempla todos aquellos trabajos realizados o publicados en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2016 y el 31 de diciembre de 2022, en el ámbito geográfico europeo, y que respondan a los requisitos de las cuatro categorías en las que se divide el certamen. Con la única excepción de la categoría Divulgación, donde se aceptarán trabajos realizados por autores europeos en otros territorios. 


Las categorías son las siguientes: 

- Patrimonio construido: Todas aquellas intervenciones arquitectónicas, permanentes o efímeras, en bienes arquitectónicos de interés patrimonial. 


- Espacios exteriores: Todas aquellas intervenciones en el espacio público histórico, en entornos de monumentos y paisajes culturales. 


- Planeamiento: Todos aquellos trabajos de planeamiento dirigidos a la protección, conservación o puesta en valor del Patrimonio Arquitectónico. 


- Divulgación: Todas aquellas iniciativas, actividades y acciones que tienen como objetivo la divulgación de los valores del Patrimonio Arquitectónico.


Como en anteriores convocatorias, el jurado internacional de la presente edición, un comité de expertos con una acreditada trayectoria en el ámbito de la intervención en el Patrimonio Arquitectónico, apuesta por una dinámica que otorgue visibilidad a un gran número de trabajos y reconozca el óptimo nivel de la buena práctica en intervención de Patrimonio en Europa. 


En este sentido, en la categoría de Patrimonio construido se destacará hasta un máximo de 15 seleccionados y en la de Espacios exteriores, un máximo de 10, de entre los cuales surgirán un premiado y finalistas en ambos casos. Por su parte, en las categorías de Planeamiento y Divulgación se seleccionarán un premiado y finalistas


Del mismo modo, y como ocurre desde 2019, entre todos los trabajos presentados, los directores del certamen, junto a un experto de renombre otorgarán una Mención Especial de Restauración a aquella intervención que, desde el punto de vista técnico y metodológico, destaque por su calidad, precisión y respeto. 


Visibilidad de los galardonados

Además, los trabajos premiados, los finalistas, los seleccionados y los presentados formarán parte del catálogo que se edita al final de cada edición con el objetivo de documentar el certamen, y se sumarán al Archivo AHI. Un catálogo digital que cuenta con más de 1.100 entradas de 34 países europeos diferentes y que, a finales de este año, incorporará nuevos campos de búsqueda –programa, período, tipología, etc.–, convirtiéndose así en una útil herramienta de análisis del ámbito de la intervención de nuestro entorno. 


El Premio Europeo AHI en su anterior edición, coincidiendo con sus diez años de trayectoria, experimentó un crecimiento de un 25%, contando con casi 300 proyectos inscritos y 23 países representados. Cifras que aspira a consolidar y que constatan su madurez y su condición de referente europeo en el ámbito de la rehabilitación arquitectónica. 


La entrega oficial de galardones tendrá lugar en junio de 2023 en Barcelona, en un acto público que coincidirá con la celebración de la VI Bienal Internacional AHI. Una jornada de intercambio de conocimiento y experiencias que cuenta con un país no europeo como invitado, y que se organiza desde la plataforma Architectural Heritage Intervention (AHI) con el soporte del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y la Generalitat de Cataluña.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA