Anticipar lo que depara 2023 para el mundo de la arquitectura, la construcción y el interiorismo es un reto exigente, pero el pasado demuestra que, en tiempos de metamorfosis, surgen oportunidades de crecimiento y renovación. Frente a múltiples escenarios, en tiempos que evocan comienzos, confort y energía, Vicaima revela las principales tendencias que podrán incorporarse e inspirar nuevos proyectos en el año que empieza.
Como explican desde la firma, tras un periodo pandémico impactante, cobró fuerza la preferencia por los ambientes amplios y los espacios decorativos abiertos, en los que abundan la luz natural y los elementos innovadores. “Hoy, el objetivo no es solo concebir un diseño único, sino conciliar el eje estético con la máxima funcionalidad y adaptación a las distintas necesidades cotidianas, en las que las divisiones se elevan a la recuperación y el rejuvenecimiento que requiere la vida diaria”, afirman.
Como uno de los mayores players europeos en el diseño y producción de soluciones de vanguardia para puertas de interior, puertas técnicas, cercos, armarios, paneles y piezas de mobiliario, Vicaima ofrece modelos que facilitan la circulación entre espacios y un diseño funcional, como la solución Portaro Corredera, que integra puerta, cerco y accesorios en una única pieza.
La empresa también dispone de complementos que promueven la perfecta armonía entre la belleza de los interiores y un entorno acogedor, como demuestran las opciones de aberturas de vidrio, que proyectan el confort en el bienestar emocional de cada residente.
En un mundo altamente globalizado e interconectado, los interiores incorporan ahora accesorios y rasgos de identidad cada vez más únicos y personalizados, de forma orgánica, con la presencia de detalles que definen la personalidad de los proyectos, atrayendo a diferentes públicos. A través de una amplia selección de modelos, revestimientos y acabados, las soluciones de Vicaima representan el complemento adecuado para espacios equilibrados y contemporáneos.
El símbolo de la creciente presencia de detalles atrevidos y refinados, que muestran la libertad de autoexpresión y el inconformismo con las restricciones, lo resume Pantone. El color elegido por Pantone como ‘color del año’ y la identidad visual de Vicaima, patente en su logotipo, se unen en su similitud como suma de todo lo que anticipa 2023.
Las opciones de Vicaima permiten conseguir una personalidad distintiva a través de revestimientos como Naturdor, Dekordor y Lacdor, cuya paleta de tonos se une al color del año de Pantone para una combinación ideal. Viva Magenta, en toda su grandeza, revela el optimismo y el vigor que impulsan una demostración unísona de fuerza.
Además de estos atributos, de acuerdo con Pantone, Viva Magenta es un tono arraigado en la naturaleza, capaz de infundir un diseño positivo que retrata un mejor futuro, un atributo fundamental en un periodo de creciente conciencia medioambiental. Para el sostenimiento de los ecosistemas, Vicaima tiene sus productos disponibles con certificación FSC (Forest Stewardship Council).
Con el desarrollo de la domótica y las innovaciones tecnológicas, 2023 promete, en opinión de Vicaima, “una mayor incorporación de elementos digitales en los interiores, adaptados al ritmo de vida actual, y al uso frecuente de dispositivos móviles. Una tendencia demostrada por la opción de Pantone, que explora la dinámica entre la inteligencia artificial y la creatividad humana, creando un color híbrido que presenta un equilibrio entre cálido y frío, evocador de un mundo multidimensional”.
Atenta a las últimas novedades del sector, Vicaima ofrece el concepto Vicaima Infinity, que transforma lo virtual en tangible a través de un estilo vanguardista, utilizando tecnología punta y una mezcla de procesos de producción innovadores, que permiten crear diseños y acabados personalizados en elementos esenciales como puertas, paneles, armarios y piezas de mobiliario.
Caracterizada por ofrecer infinitas posibilidades en cualquier proyecto, Vicaima Infinity establece la creatividad como su única frontera, destinándose a sectores como el hotelero, el residencial, de salud, oficinas o el comercial. Si 2022 marcó la arquitectura y el diseño a través de la naturaleza, el minimalismo y la sostenibilidad, 2023 anuncia nuevas dinámicas y metodologías.
Frente a períodos volátiles, Vicaima reafirma su continua renovación de estilos y su firme compromiso con la calidad, demostrando esta actitud vanguardista en su presencia internacional en proyectos de excelencia, y en su estrecha colaboración con todos los profesionales del sector de la construcción en todos los momentos.
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios