El equipo de Requena y Plaza ha revalidado sus certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y la recientemente obtenida el año pasado, la ISO 45001:2018. Tras la detallada revisión y comprobación de la compañía auditora se han verificado, completamente desde cero, las buenas prácticas de Requena y Plaza en materia de calidad, medioambiente y responsabilidad social, así como en seguridad y salud en el trabajo. Así, estas certificaciones ISO están en vigor hasta enero de 2026, con revisiones anuales para seguir continuamente garantizando el cumplimiento de los estándares requeridos.
Las certificaciones abarcan los servicios más demandados históricamente al estudio por sus clientes: proyectos de decoración e interiorismo, ejecución de proyectos de rehabilitación y reforma, proyectos llave en mano, y suministro de mobiliario. Y, en esta ocasión, incluso se ha ampliado su alcance a los proyectos de arquitectura y dirección de obra.
• La certificación ISO 9001:2015 es la que demuestra la búsqueda constante de la excelencia por aquellas compañías que la obtienen. Así Requena y Plaza mide la optimización de sus procesos, y la satisfacción de los clientes de cara al compromiso ante los proyectos para los que se les requiere. Además, con la estrategia de internacionalización de la compañía, esta certificación supone para sus clientes internacionales un aval a sus valores como compañía, ya que las ISO están globalmente reconocidas y unificadas.
• La certificación ISO 14001:2015 demuestra el interés en la protección del medioambiente y su responsabilidad social. Valores que el estudio persigue en cada proyecto, por ejemplo, buscando el aprovechamiento de materias primas, además de la calidad de estas, para garantizar su durabilidad y reducción de residuos, eligiendo en lo posible proveedores de proximidad al proyecto para así reducir los tiempos y la contaminación en los transportes de su aprovisionamiento.
Los días 4, 5 y 6 de marzo se celebrará la próxima edición de este evento en el pabellón multiusos Madrid Arena.
Del total de países de procedencia de los expositores, España, con un 73% del global, ocupa la primera posición en el ranking. Después, destacan las firmas italianas, con un 13% sobre el total, y, en tercer lugar, los procedentes de Portugal en un 5%.
Los registros, rejillas y novedades de la marca estarán expuestos en su estand en SMAGUA 2025, ubicado en el pabellón 4 (E-F / 25-30) de la Feria de Zaragoza, los próximos 4, 5 y 6 de marzo.
En un contexto de crecimiento urbano y fenómenos meteorológicos extremos, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) apuesta por sistemas drenantes innovadores que mejoran la gestión del agua de lluvia y promueven entornos urbanos más resilientes y habitables.
La innovación, la sostenibilidad y la creatividad definen las nuevas superficies cerámicas. Conectadas con la naturaleza, crean espacios visualmente armoniosos en los que se fusionan estilos y colores diferentes, que buscan la personalización.
En un evento celebrado en el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid, organizado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se hizo balance de los Certificados de Ahorro Energético y su papel hacia la eficiencia energética.
La asociación considera fundamentales las ayudas fiscales que figuraban en la ley omnibús. "Tenemos que reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en la edificación. Lo contrario sería ignorar lo que espera Europa de nosotros”.
Estos galardones comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales.
Comentarios