El equipo de Requena y Plaza ha revalidado sus certificaciones ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y la recientemente obtenida el año pasado, la ISO 45001:2018. Tras la detallada revisión y comprobación de la compañía auditora se han verificado, completamente desde cero, las buenas prácticas de Requena y Plaza en materia de calidad, medioambiente y responsabilidad social, así como en seguridad y salud en el trabajo. Así, estas certificaciones ISO están en vigor hasta enero de 2026, con revisiones anuales para seguir continuamente garantizando el cumplimiento de los estándares requeridos.
Las certificaciones abarcan los servicios más demandados históricamente al estudio por sus clientes: proyectos de decoración e interiorismo, ejecución de proyectos de rehabilitación y reforma, proyectos llave en mano, y suministro de mobiliario. Y, en esta ocasión, incluso se ha ampliado su alcance a los proyectos de arquitectura y dirección de obra.
• La certificación ISO 9001:2015 es la que demuestra la búsqueda constante de la excelencia por aquellas compañías que la obtienen. Así Requena y Plaza mide la optimización de sus procesos, y la satisfacción de los clientes de cara al compromiso ante los proyectos para los que se les requiere. Además, con la estrategia de internacionalización de la compañía, esta certificación supone para sus clientes internacionales un aval a sus valores como compañía, ya que las ISO están globalmente reconocidas y unificadas.
• La certificación ISO 14001:2015 demuestra el interés en la protección del medioambiente y su responsabilidad social. Valores que el estudio persigue en cada proyecto, por ejemplo, buscando el aprovechamiento de materias primas, además de la calidad de estas, para garantizar su durabilidad y reducción de residuos, eligiendo en lo posible proveedores de proximidad al proyecto para así reducir los tiempos y la contaminación en los transportes de su aprovisionamiento.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios