El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) e Ilunion Accesibilidad firmaron un acuerdo de colaboración el pasado jueves, 19 de enero, en el marco de Fiturtechy 2023, la sección especializada y punto de encuentro en innovación, sostenibilidad y tecnología en el ámbito turístico en Fitur.
El acuerdo, suscrito por Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y Patricia Otero Martín, directora de Ilunion Accesibilidad, abre un amplio espectro de posibilidades de colaboración y cooperación activa en el desarrollo de temas de interés común.
A este respecto, Cuenca afirma que: “Ambas instituciones contamos con objetivos comunes y complementarios, por ello surge este interés en sumar esfuerzos para establecer caminos de actuación conjunta que favorezcan al sector turístico y a la población en su totalidad”.
Por su parte, Otero señala que “este convenio es una herramienta que nos va a permitir avanzar en un objetivo común de Ilunion y de ITH: mejorar los entornos y servicios en el ámbito turístico, haciéndolos más accesibles y amigables, posibilitando la inclusión de todas las personas, sean clientes, empleados o proveedores. Para llegar a este objetivo, vamos a colaborar con las palancas en las que somos expertas ambas entidades: la tecnología, las empresas turísticas y la accesibilidad, alineados con nuestro propósito de “construir un mundo mejor con todos incluidos”.
Este convenio de colaboración tiene por objetivo coordinar acciones relacionadas con el intercambio de conocimiento, proyectos de investigación y desarrollo de sinergias en los campos de la accesibilidad, la inclusión, el turismo y la tecnología. De tal forma, se compartirán las soluciones accesibles para hoteles con el fin de que puedan ser incorporadas su ecosistema.
Enmarcado en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), durante los pasados días 18, 19 y 20 de enero se llevó a cabo esta nueva edición de Fiturtechy, organizado conjuntamente por Fitur y el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que se situó en el pabellón 10B03.
Este espacio presentó #techYhotel, el showroom del “hotel del futuro” donde poder experimentar con el uso e implantación de las tecnologías más innovadoras. Inspirado en el famoso submarino “Nautilus” de las novelas de Julio Verne, se recreó una habitación de hotel, que este año, con la colaboración de Ilunión Accesibilidad, contó con:
La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.
Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación.
Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
El estudio italiano Storagemilano ha diseñado dos viviendas adosadas en el corazón de los Alpes tiroleses, en Kirchberg (Austria), como parte de un nuevo complejo residencial.
Entre sus principales innovaciones destaca Jung Home, una plataforma que funciona en instalaciones convencionales de 230V y utiliza Bluetooth Mesh para interconectar enchufes, sensores o termostatos sin depender de servidores externos.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
Comentarios