Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anape presenta la guía de rehabilitación de la envolvente con aislamiento de EPS

Guia tecnica Rehabilitacion ANAPE Portada (1)
La nueva guía incluye casos prácticos de cálculo de ahorro energético.
|

La eficiencia energética de una vivienda depende, en gran medida, de la resistencia al paso del calor y del frio de los elementos en contacto con el exterior (envolvente térmica), lo que se consigue incorporando materiales con mayor capacidad aislante en cerramientos de fachada, cubiertas, suelos, y huecos.


Bajo esta premisa, la rehabilitación energética otorga un papel crucial a la envolvente del edificio, convirtiendo a la incorporación del aislamiento térmico en la medida más eficaz para reducir el consumo. Al mismo tiempo, mejora el confort y termina con las posibles patologías existentes. El poliestireno expandido (EPS), por su excelente capacidad aislante, estabilidad dimensional, durabilidad y facilidad de moldeo, ha sido históricamente elegido, especialmente en soluciones de aislamiento por el exterior (SATE).


Con el objetivo de difundir la gran aportación del EPS a la rehabilitación energética en los edificios, anape actualiza y mejora la Guía Técnica para la Rehabilitación de la Envolvente Térmica de los Edificios.


Soluciones constructivas más efectivas

Esta nueva guía, al igual que su versión anterior, servirá para conocer en profundidad el material y sus propiedades y saber, sobre todo, qué niveles de prestaciones hay que pedirle al material en función de la aplicación en la que se va a utilizar. Además, el documento recoge la descripción completa de las soluciones constructivas más efectivas para una mejora energética global en distintos casos.


“Es un momento idóneo para abordar rehabilitaciones energéticas de los edificios gracias a las subvenciones de los fondos Next Generation, en la guía se pueden encontrar casos prácticos en los que se calculan los ahorros proporcionados no sólo con aislamiento de EPS, sino con la combinación de otras medidas como la mejora de los huecos o la inclusión de energías renovables”, declara Raquel López de la Banda, directora de anape.


En los ejemplos incluidos, se analizan distintas combinaciones de soluciones junto con su ahorro energético y su coste adaptado. Este trabajo puede guiar a técnicos que estén estudiando la mejor manera de afrontar proyectos similares. A través del documento, también se puede tener acceso a las Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) que ofrece información sobre los impactos medioambientales del EPS en las aplicaciones de construcción.


“En el actual entorno normativo las exigencias han cambiado, no sólo es necesario cumplir los requisitos del Código Técnico de la Edificación (CTE) sino también, hay que mirar a largo plazo, y adaptar las soluciones constructivas a los objetivos de descarbonización del parque edificatorio. Desde anape esperamos que la guía ayude a acelerar el cumplimiento de esta visión a 2050”, concluye López de la Banda.


Comentarios

Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
Premios bigmat 23 press 10 1 2048x1366
BigMat

En 2025 se celebra el 20º aniversario de estos premios bianuales. Hasta el 24 de abril, los participantes de esta edición pueden continuar inscribiendo sus obras para optar a competir por uno de los 15 galardones que serán entregados. 

Call for Participants UIA Barcelona 2026
Call for Participants UIA Barcelona 2026
UIA Congreso Mundial de Arquitectura de la UIA

El evento de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) tendrá lugar entre los días 28 de junio y 2 de julio de 2026 en Barcelona.

Ramonsoler Casa Decor 2025
Ramonsoler Casa Decor 2025
Casa Decor ramonsoler

El grupo también está presente en Dress Code (nº45 P3.09), un espacio diseñado por Jaime Beriestain.

Image004
Image004
Modelec

Esta colección cuenta con dos modelos de enchufes de suelo, ambos en material macizo, con tapa enrasada y sin tornillos visibles: Bubox Classic y Bubox Line.

Maderalia 2024. 064
Maderalia 2024. 064
Maderalia Fimma-Maderalia Fimma

El Comité Organizador de Maderalia se ha reunido para marcar los principales ejes de su próxima edición, que se celebrará del 10 al 13 de noviembre de 2026.

Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel
Oxiron AkzoNobel

La gran novedad de estas nuevas bases es la eliminación de las restricciones de color, lo que permite a los usuarios obtener cualquier tono deseado, sin comprometer la resistencia y durabilidad del producto. 

Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Alchemyrefiner alchemymagic 0 cc7029bf
Zigurat

Lilian Ho, AI & Digital Leader y directora de máster en IA de Zigurat Institute of Technology, analiza cómo el sector de la arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO) ha evolucionado al ritmo de la tecnología. 

Ignacio Sempere
Ignacio Sempere
Castel Estudio

Ignacio Sempere Matarredona, arquitecto y socio de Castel Estudio, explica en este artículo que "preservar la identidad arquitectónica de los centros urbanos guía nuestra práctica en cada proyecto de rehabilitación”.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA