Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 convoca en Rebuild a expertos que impulsan la transformación en la edificación

El Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 convoca a expertos que impulsan la transformación en la edificación
Los profesionales que quieran participar como ponentes en este foro, que se desarrollará en el marco de Rebuild 2023, pueden presentar su candidatura hasta el próximo 4 de febrero.
|

El sector de la edificación tiene una cita del 28 al 30 de marzo en Ifema MadridRebuild, el evento de referencia para todos los actores de la edificación, vuelve con su sexta edición en la que se seguirá haciendo hincapié en la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad para guiar a los profesionales hacia un nuevo modelo en el que predomine la eficiencia y la responsabilidad medioambiental. 


Más de 400 firmas expositoras se darán encuentro en la cumbre para tratar de ofrecer las últimas soluciones, innovaciones y tecnologías a los más de 20.000 profesionales que se congregarán con el objetivo de buscar el socio industrial con el que desarrollar sus futuros proyectos transformadores.


Foro de conocimiento y tendencias

En este contexto, Rebuild 2023 acogerá el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, el mayor foro de conocimiento y tendencias del sector, que este año dará las claves para lidiar con los desafíos económicos y sociales actuales a partir de la fabricación en 2D o 3D de un inmueble en un entorno automatizado, de las herramientas digitales, como el metaverso o la metodología BIM, y de medidas enfocadas a alcanzar la neutralidad climática.


Además, se pondrá de relieve la necesidad de impulsar el trabajo colaborativo, de gestionar los fondos NextGeneration, y de crear un marco legal con el objetivo de estimular la industrialización y digitalización de la edificación. Igualmente, el alta de demanda de inmuebles frente a la escasez de oferta también será objeto de debate a partir del que se indagará en formatos como el “Build to rent”, y las nuevas necesidades sociales de vivienda como “senior living” o “student housing”.


El congreso contará con una agenda específica para cada perfil profesional (constructores, promotores, arquitectos, arquitectos técnicos, instaladores, diseñadores de interior, ingenieros, empresas de facility management, inversores y fabricantes) y para cada segmento de la industria (vivienda, hotelero, retail, oficinas, sociosanitario y administraciones públicas). 


La convocatoria para que profesionales y expertos puedan presentar su caso de éxito o proyecto innovador en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 estará abierta hasta el próximo 4 de febrero


Pueden inscribirse aquí para participar como ponentes en alguna de las tres grandes temáticas del encuentro:


  • Industrialización: en esta área los diferentes expertos podrán hablar sobre módulos  prefabricados, construcción modular, sistemas constructivos, deconstrucción o nuevos materiales, entre otros.
  • Sostenibilidad: aquellos que se inscriban en la temática de sostenibilidad centrarán su ponencia en eficiencia energética, energías renovables, construcción circular, NZE Buildings, certificaciones ambientales, descarbonización, interiorismo saludable o Smart Lighting.
  • Digitalización: se pueden postular los expertos que quieran trasladar sus conocimientos y/o proyectos sobre Smart Building, BIM, BAM, Servicios Cloud & Data, VR/AR, 3D Printing, Domótica Avanzada y en soluciones ConTech.



El foro también centrará el debate en temáticas como el gemelo digital aplicado en la construcción, el Project Management, el cumplimiento de los criterios ESG (Environmental, Social and Governance) con el foco puesto en la vivienda social, la inversión del capital inmobiliario, las soluciones tecnológicas, el diseño y el interiorismo, la atracción de talento, y la aparición de nuevos perfiles profesionales, entre otras cuestiones.


Con la celebración del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, Rebuild 2023 seguirá posicionándose como el punto de encuentro inspiracional y de referencia para los profesionales de la construcción donde se avanzarán tendencias, se resolverán incógnitas actuales, se presentarán casos de éxito, y se darán a conocer nuevos modelos con el objetivo de trazar colectivamente el futuro eficiente, digital y sostenible del sector.


Comentarios

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Rueda de Prensa Aldes, BIONM, Soudal y URSA
Aldes Soudal Ursa

Incluye  sesiones específicas de Design Thinking, orientadas a directivos y responsables de departamentos en empresas del sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operaciones)

240425 sanchez construccion industrializada3
240425 sanchez construccion industrializada3

Pedro Sánchez anuncia en REBUILD 2025 un plan estratégico para transformar el modelo constructivo español mediante la industrialización, la sostenibilidad y la colaboración público-privada

Flexis S
Flexis S
Haier

La compañía anuncia un stand de 1.128 m² en la feria de climatización, el más grande de esta edición, y amplía su porfolio con soluciones para el confort inteligente y la eficiencia energética.

Eurecat Rebuild
Eurecat Rebuild
Eurecat

Durante la celebración de Rebuild 2025 en Madrid, el centro tecnológico Eurecat presenta una batería de innovaciones tecnológicas orientadas a reducir el impacto ambiental del sector de la edificación. 

Imagen descarga
Imagen descarga
ARCE 2050

Una iniciativa estratégica del MIVAU que articula los esfuerzos en torno a la transposición de la Directiva de Eficiencia Energética de la Edificación, promoviendo la colaboración entre administraciones, profesionales del sector y ciudadanía.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA