La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) convoca una competición para premiar la innovación en el sector de la biomasa en 2023 en dos categorías: innovación tecnológica y práctica innovadora.
La doble convocatoria se enmarca en el conjunto de actividades que Expobiomasa desarrolla desde su firme compromiso con la dinamización del sector, y el reconocimiento de las iniciativas que contribuyen a potenciar el desarrollo económico del mismo.
Además, el Premio a la Mejor Práctica Innovadora es parte del proyecto H2020 Branches, dinamizado en España por Avebiom, Circe y la Red de Intercambio de Prácticas Innovadoras con Biomasa IntercamBiom.
La convocatoria está abierta hasta el 31 de marzo de 2023 a cualquier empresa o entidad pública o privada, que haya aportado innovaciones tecnológicas en el campo de la valorización energética de la biomasa, o su transformación para otros fines dentro de la bioeconomía. Los premios se entregarán el 9 de mayo de 2023 en la feria Expobiomasa.
Para participar, los interesados únicamente tendrán que manifestar su conformidad con las bases del concurso, y cumplimentar los datos solicitados en los plazos marcados.
Todas las candidaturas que concurran a los premios se recopilarán en el Dossier de Innovación Expobiomasa 2023 que se entregará a los medios de comunicación colaboradores con la feria antes de la misma, y que se publicará en la web de la feria para garantizar la mayor visibilidad de las innovaciones.
Esta convocatoria otorgará un Premio a la Innovación Tecnológica dotado con 2.000 euros, dos accésits dotados con 500 euros cada uno, y un Premio a la Mejor Práctica Innovadora consistente en una serie de actuaciones de promoción para dar a conocer la práctica a través de seminarios, publicaciones, y otras acciones de visualización.
Entre sus novedades, destaca Zarci, su gama de porcelánico que reproduce con gran realismo el mármol que le da nombre a la colección.
Este año, un 36% de la exposición comercial será internacional, lo que, según los organizadores del evento, evidencia el interés que despierta el mercado español y su área de influencia en el sur de Europa y el Mediterráneo.
El evento dispone de una superficie expositiva que supera los 50.000 metros cuadrados en Feria Valencia y cuenta con el impulso de las principales asociaciones del sector.
El nuevo sistema puede instalarse en entornos comerciales, residenciales o edificios de oficinas para la renovación del aire interior.
La presencia de la marca irá de la mano de algunos de los estudios de decoración e interiorismo que asistirán al encuentro.
Comentarios