La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) convoca una competición para premiar la innovación en el sector de la biomasa en 2023 en dos categorías: innovación tecnológica y práctica innovadora.
La doble convocatoria se enmarca en el conjunto de actividades que Expobiomasa desarrolla desde su firme compromiso con la dinamización del sector, y el reconocimiento de las iniciativas que contribuyen a potenciar el desarrollo económico del mismo.
Además, el Premio a la Mejor Práctica Innovadora es parte del proyecto H2020 Branches, dinamizado en España por Avebiom, Circe y la Red de Intercambio de Prácticas Innovadoras con Biomasa IntercamBiom.
La convocatoria está abierta hasta el 31 de marzo de 2023 a cualquier empresa o entidad pública o privada, que haya aportado innovaciones tecnológicas en el campo de la valorización energética de la biomasa, o su transformación para otros fines dentro de la bioeconomía. Los premios se entregarán el 9 de mayo de 2023 en la feria Expobiomasa.
Para participar, los interesados únicamente tendrán que manifestar su conformidad con las bases del concurso, y cumplimentar los datos solicitados en los plazos marcados.
Todas las candidaturas que concurran a los premios se recopilarán en el Dossier de Innovación Expobiomasa 2023 que se entregará a los medios de comunicación colaboradores con la feria antes de la misma, y que se publicará en la web de la feria para garantizar la mayor visibilidad de las innovaciones.
Esta convocatoria otorgará un Premio a la Innovación Tecnológica dotado con 2.000 euros, dos accésits dotados con 500 euros cada uno, y un Premio a la Mejor Práctica Innovadora consistente en una serie de actuaciones de promoción para dar a conocer la práctica a través de seminarios, publicaciones, y otras acciones de visualización.
Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.
Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.
Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.
Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.
Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica.
Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio.
Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras.
La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.
Comentarios