Nofer, firma dedicada a la fabricación de accesorios y complementos para baños públicos y especializada en productos realizados en acero inoxidable, comparte algunos de los proyectos nacionales más destacados en los que ha participado recientemente. Algunos de ellos, en colaboración con estudios de arquitectura referentes como GCA Architects, Fenwick Iribarren Architects o Manuel Clavel.
Entre todos estos proyectos, cabe destacar la siguiente selección:
Nofer ha participado en el equipamiento del nuevo casino Unnic de Andorra, que tiene prevista su inauguración el próximo mes de marzo de 2023. El nuevo casino no solo contará con un espacio dedicado a los juegos de azar, sino que será un centro de ocio integral con 10 plantas, y alrededor de 9.000 m2, en los que habrá cabida para la gastronomía y la cultura.
Nofer ha suministrado el premiado mueble de baño compacto y multifunción Mumo, accesorios de baño de uso colectivo, en acero inoxidable, como dispensadores de papel toalla, dosificadores de jabón y portarrollos, colección de baño Siena en latón cromado, secamanos y grifería temporizada.
En el distrito 22@, el de mayor innovación de la capital condal, surge el conjunto de edificios que forman SeaTowers, diseñado por GCA Architects. Un proyecto con un rompedor diseño de oficinas, que busca optimizar sus recursos energéticos, y promover programas de bienestar para sus usuarios. Nofer se ha encargado de proporcionar varios accesorios en inox para los baños.
Hotel muy cercano al aeropuerto Madrid-Barajas que reúne todas las comodidades para una estancia de calidad cerca de la capital.
Nofer ha equipado las zonas comunes con la solución integral Mumo que reúne, tras el espejo, todo lo necesario para un uso higiénico y ordenado de los elementos, en el lavamanos del baño colectivo. En este caso, se ha optado por módulos espejados con dosificador de jabón automático y secamanos de alta velocidad. La grifería se ha instalado directamente sobre el lavamanos cerámico.
Acciona es protagonista de uno de los cambios más notables en el urbanismo del distrito de Hortaleza a medio plazo, ya que la energética va a convertir las antiguas oficinas de Banesto, en el Complejo Mesena-Gran Vía de Hortaleza, en su nueva sede, con un proyecto, ya en marcha, encargado al estudio Fenwick Iribarren Architects.
Mesena es un conjunto de siete edificios, que suman más de 100.000 m2 de superficie, que se ubican en el norte de Madrid, en el distrito de Hortaleza, en una zona de carácter residencial.
Su diseño contempla la construcción de nuevos edificios, y la ampliación, reestructuración, acondicionamiento y reconfiguración de otros ya existentes, en un complejo de uso terciario, edificios de oficinas y espacios de usos deportivos. Nofer ha suministrado los secamanos en acero inoxidable y accesorios para colectividades como dispensadores de papel y portarrollos.
El nuevo Hospital contará con 64.423,61 m2 construidos, de los que 53.930,15 m2 corresponden a zona asistencial y 10.493,46 m2 a instalaciones. Se desarrolla en cuatro niveles principales (sótano, planta baja y dos plantas en altura), además de espacios en cubiertas que sirven para alojar instalaciones y equipos técnicos. Nofer ha suministrado en este complejo las barras de apoyo PMR, asientos de ducha y accesorios de baño.
Como se puede comprobar, el amplio portfolio de producto de la Marca permite intervenir en proyectos tan diferentes como son: hoteles, centros penitenciarios, residencias de estudiantes y ancianos, complejos residenciales de lujo, oficinas corporativas, hospitales o centros de ocio, entre otros.
La CNC, Cepco y Unesid aseguran que, si bien es pronto para evaluar el impacto concreto de estas medidas, la decisión tomada por la Administración Trump podría afectar la competitividad de las exportaciones españolas en varios sectores clave.
La Comisión del Centenario de la Exposición Internacional de 1929 ha sido informada de los proyectos arquitectónicos ganadores encargados de diseñar las tres primeras grandes actuaciones de remodelación del recinto, tras la decisión del jurado.
Este sistema proporciona información detallada sobre el ahorro económico, el plazo de amortización de la instalación y las emisiones de CO2 evitadas en cada caso particular.
En la actualidad, las reformas buscan tanto transformar los espacios y aumentar el confort y bienestar de los habitantes como lograr un hogar más sostenible y eficiente.
Comentarios