Saint-Gobain PAM presenta y patenta su nueva junta de seguridad ACE (DN200 a DN600), consiguiendo que su instalación sea sencilla, rápida, ergonómica y segura. Este nuevo producto hace posible un aumento de la productividad gracias a la ejecución de la instalación verificada, así como una mejora de la competitividad y ahorro en los gastos, diferenciación en el mercado, tranquilidad tanto para el operador como para la empresa instaladora, y un mantenimiento en el posicionamiento de empresa innovadora, uno de los pilares estratégicos de Saint-Gobain PAM.
Esta junta de seguridad es una solución de autocontrol de calidad para controlar riesgos y costes de instalación. Como explican desde la empresa, “si se detecta un defecto en la junta durante la prueba de presión (ya sea por su incorrecta colocación o por la presencia de suciedad en la pista de la junta), puede generar costes significativos, ya que habría que localizar la fuga, repararla y volver a realizar una prueba de presión”.
La autocomprobación de la junta de seguridad tiene tres objetivos:
1. Detectar una posible incorrecta instalación de la junta tras el montaje de la misma.
2. Implicar al operador en la correcta instalación de la junta mediante una verificación sencilla, fácil y ergonómica.
3. Realización de la prueba de presión con la seguridad de que será correcta.
Esta solución de Saint-Gobain PAM consta de tres elementos:
1. La junta de seguridad Standard: la junta de seguridad Standard es una junta automática; la estanqueidad se consigue por la compresión del anillo de elastómero en el momento del enchufado del extremo liso en la campana del tubo. La junta tiene sobresaliente un punto de conexión para inyectar el aire comprimido.
2. Tubería Natural BioZinalium con junta de seguridad: es una adaptación de la tubería Natural Standard que dispone de cuatro muescas para insertar la junta de seguridad. Sigue siendo compatible con la junta Standard y se beneficia de las mismas propiedades de revestimiento y durabilidad.
3. El dispositivo de prueba de la junta de seguridad: el maletín con el dispositivo de prueba de la junta de seguridad incluye:
- Una fuente de alimentación de 220V
- Una toma de carga compatible para el vehículo.
- Un manual de instrucciones.
La inserción de la junta de seguridad en la tubería con muescas se realiza de la misma manera que una junta Standard tradicional. Una vez se ha realizado el enchufado de la tubería, el dispositivo de prueba de la Junta de seguridad inyecta aire comprimido a través del punto de conexión de la junta; y así el operador puede comprobar el comportamiento de la presión.
Desde Saint-Gobain PAM explican que “si el manómetro está en la zona verde durante al menos 10 segundos, la colocación es correcta, pero si por el contrario el manómetro no mantiene la presión y cae en la zona roja, la instalación no es correcta y no se dispondrá de estanqueidad”.
Con este producto se pone de manifiesto, una vez más, el trabajo innovador de Saint-Gobain PAM, pioneros en su sector, que tiene como objetivo integrar el uso de nuevas tecnologías que permitan colaborar con sus clientes en la definición, diseño y explotación de los distintos sistemas de canalización, optimizando la forma en la que se concibe el proyecto en cualquiera de sus fases.
‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.
Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas.
El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.
Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.
La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.
El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento
Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.
En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.
Comentarios