Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según una encuesta de Grohe y YouGov realizada en nueve países

Los hábitos de ducha cambian, pero sigue habiendo un gran potencial para ahorrar

GROHE Grohtherm 1000
Aunque los datos muestran que se está haciendo un uso más consciente del agua, también evidencian un enorme potencial de ahorro de recursos no utilizados en numerosos países.
|

Grohe, firma alemana referente en equipamiento sanitario y grifería de calidad, ha realizado una encuesta para conocer si el aumento reciente de los precios de la energía ha modificado los hábitos de ducha del usuario, y si este invierte en elementos para el baño que ahorren energía. YouGov, junto a la compañía, ha analizado estos datos en nueve países: España, Alemania, Austria, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Reino Unido y Suiza, entre el 16 y el 19 de septiembre de 2022.


Esta investigación ha revelado que, a la luz de la crisis energética, los hábitos de ducha han cambiado, pero sigue habiendo un gran potencial para el ahorro. Muchos han optado por disminuir el número de duchas, o que estas sean más frías y/o más cortas. Además, los resultados muestran que muchos hogares ya han instalado accesorios de baño que ahorran agua, energía y costes o planean hacerlo en un futuro próximo.


Aunque los datos muestran que se está haciendo un uso más consciente del agua, también evidencian un enorme potencial de ahorro de recursos no utilizados en numerosos países. Para ser precisos, el ahorro potencial puede llegar a 1.035 euros (basado en parámetro de hogar de cuatro personas que utilizan seis minutos de ducha, dos minutos de mezclador de baño y un minuto de mezclador de cocina por persona y día) con accesorios de baño innovadores y sostenibles que ahorran agua y energía. 


España, entre los impulsores de cambios 

La mayoría de las personas en Alemania, España y los Países Bajos ya ahorran agua y energía al ducharse. Sin embargo, esta mayoría sólo es realmente sólida en uno de estos tres países: dos tercios de los encuestados en los Países Bajos (67%), así como el 51% en Alemania, y el 52% en España afirmaron haber cambiado su forma de ducharse debido a la actual crisis. 


En comparación con estos impulsores del cambio, seis de los nueve países encuestados se quedan atrás en términos de ducharse con menos agua, durante menos tiempo o con menos frecuencia: Francia (45%), Egipto (44%), Suiza (41%), Reino Unido (38%), Austria (37%) y Estados Unidos (35%).


Desafortunadamente, no todos los encuestados están dispuestos a cambiar sus hábitos de ducha en el futuro: un sorprendente 44% de los encuestados británicos no planean acortar sus duchas, o usar agua más fría, seguidos de cerca por Estados Unidos con un 42%, y Austria con un 40%. De igual manera, hay personas que no quieren cambiar su rutina de ducha en España (27%), y en Alemania y Francia (29% en ambos). 


Egipto apuesta por la sostenibilidad

El 35% de los encuestados de Egipto ya tienen instalados productos de ahorro de agua y energía en sus baños. Austria (33%) y Alemania (33%) ocupan el segundo lugar, mientras que los alemanes parecen tener las tasas más bajas de aversión (17%) a cambiar los accesorios del baño por soluciones de ahorro de agua, energía y costes en comparación con todos los países analizados.


GROHE Eurosmart

Modelo Eurosmart. Foto:// Grohe


Mientras que Francia y Suiza siguen de cerca con el 30% de los encuestados con productos de ahorro de agua y energía ya instalados, solo el 25% en los Estados Unidos y España han optado por soluciones más sostenibles


Si bien estos números parecen sólidos, también existen grandes diferencias internacionales: por ejemplo, cuando se observa al Reino Unido, donde solo el 8% de los usuarios encuestados ha instalado accesorios más sostenibles, y solo el 4% planea realizar cambios


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA