Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La necesidad de colaboración entre los agentes para la rehabilitación eficiente de los barrios, a debate en una jornada de Quabit y la Asociación Resurge

2022 12 07 14 20 22 Jornada sobre la gestión integral de rehabilitación de barrios  “Necesidad de co
Uno de los aspectos más relevantes de la jornada se centrará en analizar las claves del éxito de algunas intervenciones en áreas urbanas ya rehabilitadas.
|

La empresa constructora y agente rehabilitador Quabit Construcción, junto con la Asociación para la Renovación Eficiente y Social Urbana (Resurge), mediante Rehabilitación a Gran Escala, con la colaboración de Sika y de UCI, celebrarán el próximo 15 de diciembre (de 18.00 a 21.00 h), en el Colegio de Aparejadores de Madrid, una jornada sobre la ‘Gestión Integral de rehabilitación de barrios’.


Pasar de las 30.000 a las 300.000 viviendas rehabilitadas al año y aprovechar los fondos de recuperación, exigen actuar a escala de barrio y de ciudad. Se requiere, por tanto, fomentar Actuaciones de Rehabilitación y de Renovación Urbana a Gran Escala, con la participación de los diferentes agentes que intervienen en el proceso, reunidos en Consorcios Empresariales.


Además de transmitir las ventajas de la rehabilitación y de la regeneración urbanas, para la mejora de las ciudades y de la calidad de vida de sus habitantes, se analizará, junto con reconocidos especialistas en diferentes aspectos de rehabilitación, tanto a nivel de edificio, como a escala de barrio, la necesaria colaboración entre agentes para ofrecer un servicio ‘llave en mano’, en materia de rehabilitación energética subvencionada, a través de los fondos Next Generation EU.


Este tipo de actuaciones precisa de una gestión global unificada que contemple pre estudios, proyectos, obras, tramitación de subvenciones y obtención de financiación. Para profundizar en estos aspectos, se contará con las intervenciones de Julián Domínguez Huerta, presidente de Resurge, y de Mª Felisa Velázquez López, arquitecto técnico e ingeniero de la edificación, responsable del área de rehabilitación de Quabit Construcción.


La jornada también se complementará con la imprescindible visión del fabricante de soluciones sostenibles, con Elena Aleñar, arquitecto-Key Owner & Specification Manager en Sika.


Casos de éxito en rehabilitación a gran escala

Uno de los aspectos más relevantes de la jornada se centrará en analizar las claves del éxito de algunas intervenciones en áreas urbanas ya rehabilitadas, como es el caso de las de Epiu Hogares Saludables de Getafe, o las de más de 90 inmuebles en el madrileño barrio del Poblado Dirigido de Orcasitas.


Además, se presentará una nueva propuesta de Regeneración Urbana a Gran Escala, como es el caso del proyecto Ruge Norte (Renovación Urbana a Gran Escala), para las localidades madrileñas de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes.


Todas estas actuaciones están teniendo en cuenta las necesidades reales de los vecinos, con objeto de plantear soluciones que van desde la mejora de la accesibilidad, hasta la consecución  de ahorros energéticos y económicos, demostrables en sus facturas, mediante estrategias de diseño, utilización de soluciones de eficiencia energética y empleo de energías renovables. 


Con ello, se pretende conseguir un triple objetivo: reducir emisiones de gases de efecto invernadero, promover la regeneración urbana y acabar con la pobreza energética. La jornada finalizará con una mesa redonda de debate entre los intervinientes. 


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA