Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CSCAE e Iberdrola se alían para impulsar la rehabilitación integral de viviendas con cargo a los fondos Next Generation

Firma iberdrola y cscae (1)
El convenio entre CSCAE e Iberdrola contempla que los proyectos técnicos que así lo requieran contarán con el apoyo de las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los colegios de arquitectos.
|

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) e Iberdrola han alcanzado un acuerdo de colaboración para impulsar la ola de rehabilitación de viviendas y regeneración de barrios contemplada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a los fondos europeos Next Generation


Entre otros compromisos, gracias al convenio suscrito, se ofrecerá a los arquitectos colegiados, a las comunidades de propietarios y a los ciudadanos interesados en las ayudas, asesoramiento profesional tanto si se plantean la rehabilitación integral de sus edificios, como para intervenciones de regeneración urbana y/o actuaciones que incluyan la electrificación del sistema de calefacción/ACS, mediante la instalación de bombas de calor de alta eficiencia.


Para ello, el convenio contempla que los proyectos técnicos que así lo requieran contarán con el apoyo de las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos que se adhieran al acuerdo. 


La Red OAR es una iniciativa del CSCAE, con los Colegios de Arquitectos, creada en diciembre de 2020, para facilitar la gestión de las ayudas a la eficiencia energética en el marco de los fondos Next Generation EU. 


Con implantación en todo el territorio nacional, las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación funcionan como puntos de referencia para las Administraciones Públicas, los arquitectos colegiados, las comunidades de propietarios y la ciudadanía, en general, para facilitar información, asesoría y conexión con profesionales especializados. 


Rigor, optimización y bienestar duradero

El objetivo es que la gestión y ejecución de las actuaciones de rehabilitación que se desarrollen con cargo a estos fondos cuenten con el rigor necesario para garantizar la consecución de las ayudas, su optimización y, lo más importante, un bienestar duradero a los usuarios.


Durante la firma del convenio, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-Llossera agradeció a Iberdrola su apoyo: “El cambio climático es, probablemente, el mayor reto global que afrontamos como sociedad y a él se suma, además, la necesidad de reducir las dependencias energéticas actuales. Este convenio refleja el firme compromiso para que la ola de rehabilitación de viviendas y edificios, y la descarbonización del parque residencial en nuestro país lleguen a buen puerto, y con garantías a largo plazo para los ciudadanos, que han de ser los principales beneficiarios de esta transformación”. 


Por su parte, el director comercial de Iberdrola España, Alfonso Calderón reiteró: “Acuerdos como este son necesarios para ayudar al planeta y también a la sociedad, en general, a ser más sostenibles. La rehabilitación energética de los edificios repercute de forma positiva, a corto y medio plazo, en el confort del hogar, consiguiendo además importantes ahorros energéticos y económicos. Iberdrola apuesta por seguir dando pasos para aliarse con los mejores socios, aportando para ello las mejores herramientas y la mejor solvencia técnica”. 


Asimismo, con el objetivo de impulsar la rehabilitación, Iberdrola se compromete a fomentar la formación continua y el acceso a cursos sobre rehabilitación y eficiencia energética a los arquitectos colegiados en aquellos Colegios Oficiales que se adhieran al convenio. 


Con el fin de dar cobertura profesional durante todo el tiempo que comprenderá la “ola de renovación” de viviendas y edificios impulsada por los fondos Next Generation, la vigencia del acuerdo suscrito entre el CSCAE e Iberdrola abarcará hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de renovación del convenio por periodos adicionales de un año hasta el 31 de diciembre del año 2027, fecha en la que vencerá de forma definitiva. 


Incorporación al Observatorio 2030 del CSCAE 

Tanto el CSCAE como Iberdrola creen en la necesidad, y tienen interés en colaborar para llevar a cabo actividades para incentivar y apoyar proyectos estratégicos de interés común, y de incidencia en el sector de la Arquitectura y la edificación en su sentido más amplio, con especial enfoque en la contribución de este sector a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en general, y en particular, a objetivos climáticos y de descarbonización de la economía, donde el sector de la edificación y los edificios tienen un papel relevante. 


Por esta razón, el convenio suscrito incluye el compromiso conjunto de fomentar la valoración social del sector de la edificación y, en consonancia con la Ley de Calidad de la Arquitectura, el reconocimiento público de la arquitectura como disciplina de interés social. 


Además, la empresa se incorporará, a partir de ahora, a las actividades desarrolladas por el Observatorio 2030 del CSCAE por su importancia para la consecución de los ODS, y su contribución al diseño de soluciones alineadas con las políticas climáticas y la descarbonización de la economía. En concreto, promoverá e impulsará proyectos estratégicos, y propondrá programas y actividades que contribuyan a alcanzar estos objetivos en el seno del Observatorio 2030 del CSCAE.


Comentarios

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Tubo RLH1250 pemsa
Tubo RLH1250 pemsa
Pemsa

Esta certificación avala el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad más exigentes, con especial aplicación en instalaciones industriales, terciarias y de infraestructuras críticas.

NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
NdP BAXI Da un paso adelante con la nueva aerotermia Iridium de BAXI
Baxi

El nuevo sistema monobloc permite controlar hasta seis zonas de climatización y destaca por su eficiencia, sostenibilidad y bajo nivel sonoro.

Ramon soler
Ramon soler
Ramon Soler

Fabricado en metal macizo, está diseñado para instalarse en la pared y ofrece una solución eficaz para mantener organizados los productos esenciales sin renunciar al estilo.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA