Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CSCAE e Iberdrola se alían para impulsar la rehabilitación integral de viviendas con cargo a los fondos Next Generation

Firma iberdrola y cscae (1)
El convenio entre CSCAE e Iberdrola contempla que los proyectos técnicos que así lo requieran contarán con el apoyo de las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los colegios de arquitectos.
|

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) e Iberdrola han alcanzado un acuerdo de colaboración para impulsar la ola de rehabilitación de viviendas y regeneración de barrios contemplada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con cargo a los fondos europeos Next Generation


Entre otros compromisos, gracias al convenio suscrito, se ofrecerá a los arquitectos colegiados, a las comunidades de propietarios y a los ciudadanos interesados en las ayudas, asesoramiento profesional tanto si se plantean la rehabilitación integral de sus edificios, como para intervenciones de regeneración urbana y/o actuaciones que incluyan la electrificación del sistema de calefacción/ACS, mediante la instalación de bombas de calor de alta eficiencia.


Para ello, el convenio contempla que los proyectos técnicos que así lo requieran contarán con el apoyo de las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación de los Colegios de Arquitectos que se adhieran al acuerdo. 


La Red OAR es una iniciativa del CSCAE, con los Colegios de Arquitectos, creada en diciembre de 2020, para facilitar la gestión de las ayudas a la eficiencia energética en el marco de los fondos Next Generation EU. 


Con implantación en todo el territorio nacional, las Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación funcionan como puntos de referencia para las Administraciones Públicas, los arquitectos colegiados, las comunidades de propietarios y la ciudadanía, en general, para facilitar información, asesoría y conexión con profesionales especializados. 


Rigor, optimización y bienestar duradero

El objetivo es que la gestión y ejecución de las actuaciones de rehabilitación que se desarrollen con cargo a estos fondos cuenten con el rigor necesario para garantizar la consecución de las ayudas, su optimización y, lo más importante, un bienestar duradero a los usuarios.


Durante la firma del convenio, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-Llossera agradeció a Iberdrola su apoyo: “El cambio climático es, probablemente, el mayor reto global que afrontamos como sociedad y a él se suma, además, la necesidad de reducir las dependencias energéticas actuales. Este convenio refleja el firme compromiso para que la ola de rehabilitación de viviendas y edificios, y la descarbonización del parque residencial en nuestro país lleguen a buen puerto, y con garantías a largo plazo para los ciudadanos, que han de ser los principales beneficiarios de esta transformación”. 


Por su parte, el director comercial de Iberdrola España, Alfonso Calderón reiteró: “Acuerdos como este son necesarios para ayudar al planeta y también a la sociedad, en general, a ser más sostenibles. La rehabilitación energética de los edificios repercute de forma positiva, a corto y medio plazo, en el confort del hogar, consiguiendo además importantes ahorros energéticos y económicos. Iberdrola apuesta por seguir dando pasos para aliarse con los mejores socios, aportando para ello las mejores herramientas y la mejor solvencia técnica”. 


Asimismo, con el objetivo de impulsar la rehabilitación, Iberdrola se compromete a fomentar la formación continua y el acceso a cursos sobre rehabilitación y eficiencia energética a los arquitectos colegiados en aquellos Colegios Oficiales que se adhieran al convenio. 


Con el fin de dar cobertura profesional durante todo el tiempo que comprenderá la “ola de renovación” de viviendas y edificios impulsada por los fondos Next Generation, la vigencia del acuerdo suscrito entre el CSCAE e Iberdrola abarcará hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de renovación del convenio por periodos adicionales de un año hasta el 31 de diciembre del año 2027, fecha en la que vencerá de forma definitiva. 


Incorporación al Observatorio 2030 del CSCAE 

Tanto el CSCAE como Iberdrola creen en la necesidad, y tienen interés en colaborar para llevar a cabo actividades para incentivar y apoyar proyectos estratégicos de interés común, y de incidencia en el sector de la Arquitectura y la edificación en su sentido más amplio, con especial enfoque en la contribución de este sector a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en general, y en particular, a objetivos climáticos y de descarbonización de la economía, donde el sector de la edificación y los edificios tienen un papel relevante. 


Por esta razón, el convenio suscrito incluye el compromiso conjunto de fomentar la valoración social del sector de la edificación y, en consonancia con la Ley de Calidad de la Arquitectura, el reconocimiento público de la arquitectura como disciplina de interés social. 


Además, la empresa se incorporará, a partir de ahora, a las actividades desarrolladas por el Observatorio 2030 del CSCAE por su importancia para la consecución de los ODS, y su contribución al diseño de soluciones alineadas con las políticas climáticas y la descarbonización de la economía. En concreto, promoverá e impulsará proyectos estratégicos, y propondrá programas y actividades que contribuyan a alcanzar estos objetivos en el seno del Observatorio 2030 del CSCAE.


Comentarios

VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
VIVIALT MÁLAGA (3 MESA FINAL edit
CSCAE Vivialt

Con esta cuarta sesión, se cierra el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (Vivialt).

Portadas antiguas CIC para 600
Portadas antiguas CIC para 600
CIC

Analizamos la evolución de las portadas de CIC, testigos del cambio en la industria y reflejo de las transformaciones en el diseño editorial.

Construcción Industrializada
Construcción Industrializada
CGATE

Melchor Izquierdo, secretario general del CGATE, felicita a CIC Arquitectura y Sostenibilidad por la publicación del número 600 de la revista.

Casa decor 2025
Casa decor 2025
Casa Decor

Desde el 3 de abril al 18 de mayo, el edificio de Sagasta 33 acoge ahora 57 espacios organizados en 3.000 metros cuadrados.

Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Semana Construccion MATCOAM 2025
Saxun Matcoam Coam Semana de la Construcción

Este evento permitió a los participantes conocer las prestaciones y beneficios de las soluciones de Saxun a la hora de proyectar, diseñar, crear o rehabilitar espacios sostenibles y saludables.

Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder RAD Shooting Villa Charleston 6487
Zehnder

Los radiadores de la marca destacan por su rápida capacidad de respuesta, su compatibilidad con sistemas de calefacción de nueva generación y su diseño optimizado para garantizar la máxima transferencia térmica. 

Wakaflex BMI
Wakaflex BMI
BMI Group

Este material 100% libre de plomo destaca por su flexibilidad y resistencia, gracias a su composición de poliisobutileno (PIB) reforzada con una malla de aluminio. 

P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
P4401H73 VERTICAL TILES ROSE BRILLIANT
Grosfillex

Estos revestimientos permiten reproducir el aspecto ultrarrealista del embaldosado con murales de PVC con una técnica de impresión digital texturizada en 3D, sin necesidad de obras. 

Internalities 1
Internalities 1
Bienal de Arquitectura de Venecia Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La propuesta 'Internalities: Architectures for Territorial Equilibrium' ha sido seleccionada como resultado de un concurso de proyectos con intervención de un jurado.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA