Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Congreso de los Diputados acoge el Foro Energía Aege 2022 sobre la industria electrointensiva

Aege 28nov
El Foro Energía 2022 tiene lugar en el Congreso de los Diputados, de 9:30 a 14:00 horas.
|

Bajo el título “La industria electrointensiva ante la crisis energética”, este lunes, 28 de noviembre, tiene lugar el Foro Energía 2022 en el Congreso de los Diputados, organizado por la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (Aege) en colaboración con la Asociación de ex Parlamentarios de las Cortes Generales


El Foro Energía 2022 de Aege ha sido inaugurado por Galo Gutiérrez Monzonís, director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, junto al presidente de la Asociación de ex Parlamentarios, Juan Van Halen, y  José Antonio Jainaga, presidente de AEege.

 

José Antonio Jainaga señaló en su discurso de apertura que “ante esta crisis de precios, la industria busca soluciones; nuestra competitividad está estrechamente vinculada al acceso a la energía a precios asequibles. Aún así, nuestro compromiso con la descarbonización, la economía circular y el crecimiento es firme, pero hace falta una iniciativa que permita equiparar las condiciones a las que accedemos al suministro energético con las de los países de nuestro entorno. De lo contrario,  2023 será un año aciago para la industria intensiva en el consumo de energía”.


La jornada reunirá a expertos, industriales y diputados responsables de industria y energía de los grupos políticos, que debatirán sobre las fórmulas más apropiadas para lograr que la industria básica electrointensiva supere la actual crisis energética, avance en su descarbonización y en la integración de energías renovables, y  así poder continuar impulsando el futuro económico del país.


Subastas renovables

Aege, en colaboración con Omie, ha diseñado subastas de energía renovable (eólica y solar fotovoltaica), destinadas a los consumidores electrointensivos que cubrirán parte de su suministro eléctrico en los doce años de vigencia del producto. Con esta iniciativa, la industria apuesta por un suministro eléctrico sostenible, y al mismo tiempo, se fomenta la contratación de PPAs con los generadores renovables asignados en las subastas. 


Cómo serán esas subastas y cómo se articularán son cuestiones que tratará la primera mesa que será moderada por Blanca Losada, presidenta de Fortia Energía, y en la que estarán Pedro Basagoiti, director de Tecnología, Innovación y Nuevos Desarrollos de  Omie, y Hermenegildo Altozano, socio de Bird&Bird.


La crisis energética está impactando gravemente en la industria, muy sensible al precio eléctrico que llega a suponer el 60% de sus costes de producción. Encontrar medidas que ataquen el origen del problema será la temática sobre la que versará la segunda mesa, moderada por Teresa Rasero, presidenta de Air Liquide Iberia, presidenta de Feique y ex presidenta de Aege, con la participación de Luis Atienza, experto en energía y ex presidente de Ree; José Casas, director general de Relaciones Institucionales y  Regulación de Endesa; y Juan Temboury, director general de Fortia Energía.


La apuesta de la industria por la descarbonización será la temática sobre la que reflexionarán en la tercera mesa, moderada por la periodista Laura Ojea, redactora de Invertia/El Español, con la participación de Pedro Linares, investigador y catedrático de la Universidad Pontificia de Comillas; Carlos Navalpotro, presidente de Asturiana de Zinc; Andrés Barceló, director general de Unesid; y Juan Antonio Aranzábal, director general de Graftech.


Opiniones de la industria electrointensiva

La última mesa plasmará la visión política con la participación de María Montserrat García, portavoz adjunta de energía de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico por el Grupo Parlamentario Socialista; Diego Gago, portavoz de cambio climático de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico por el Grupo Parlamentario Popular; María Carmen Martínez, portavoz de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico por el Grupo Parlamentario Ciudadanos; y Joan Capdevila, presidente y portavoz de la Comisión de Industria del Congreso. 


Moderados por el subdirector de El Economista, Rubén Esteller, debatirán sobre el desarrollo normativo necesario para lograr que la industria básica española cuente con un suministro eléctrico competitivo, estable y predecible.


Clausurará el foro Joan Capdevila, presidente de la Comisión de Industria del Congreso, acompañado del presidente de Aege, José Antonio Jainaga, y de Juan Van-Halen,  presidente de la Asociación de ex Parlamentarios de las  Cortes Generales.


Comentarios

Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura exposiciones 2025
Casa de la Arquitectura

‘Habitar España’ y ‘Arquitectura es Cooperación’ son las dos muestras que forman parte del ciclo de exposiciones de primavera de la Casa de la Arquitectura.

JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
JUNG Ambi PH JUNG HOME ConstantinMeyer 2069 2563 RGB
Jung

Jung participa en Rebuild 2025 (stand 10-E513, Ifema Madrid) presentando su tecnología orientada al hogar conectado y a la automatización inteligente de instalaciones eléctricas. 

Construcccion en madera
Construcccion en madera
Fórum Internacional Construcción Madera

El Fórum Internacional de Construcción con Madera celebrará su quinta edición los días 14 y 15 de mayo en Pamplona, consolidándose como una cita de referencia para los profesionales de sector.

NDP TECNYHOME
NDP TECNYHOME
Consolis Tecnyconta

Consolis Tecnyconta ha presentado TecnyHome, un nuevo sistema de construcción industrializada orientado al mercado residencial.

Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Portada El cuadrado mágico de los aparcamientos
Ledvance

La iluminación adecuada en zonas de aparcamiento, tanto interiores como exteriores, juega un papel clave en la seguridad, la sostenibilidad y el cumplimiento normativo de estos espacios urbanos.

Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Imagen NdP consumo cemento 1er trimestre Planta de producción integral de cemento en España
Oficemen

El consumo de cemento en España alcanzó las 3.587.540 toneladas en el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 7,8% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Estadística del Cemento

BuildInn StandRebuild2025
BuildInn StandRebuild2025
Build:INN Rebuild

El Clúster de la industria de la construcción en Euskadi participa entre los días 23 y 25 de abril en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción, celebrado en Ifema Madrid el marco de Rebuild 2025.

Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Congreso nacional de arquitectura avanzada y construccion 4.0 que se organiza en el marco de rebuild
Rebuild

Durante sus tres días de duración, el evento abordará esta temática de forma transversal y expondrá las innovaciones que están surgiendo a fin de potenciar el mercado y adaptarse a los nuevos estilos de vida.

MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
MATCOAM SEMANA CONSTRUCCION DIA03 094
Semana de la Construcción Matcoam Coam

En total participaron 60 ponentes nacionales e internacionales que se distribuyeron en 40 actividades que giraban en torno a tres grandes retos para la arquitectura: la innovación, la sostenibilidad y la rehabilitación.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA